COREA DEL SUR.- El primer cohete sudcoreano partió al espacio exterior el martes después de un intento fallido y a pocos meses de que su rival Corea del Norte provocara disgusto entre la comunidad internacional por realizar su propia misión.
Corea del Sur había planeado originalmente que el cohete despegara en julio, pero retrasó el lanzamiento varias ocasiones por diversos problemas técnicos. El miércoles pasado canceló la misión a menos de 10 minutos de la hora fijada.
Pero el martes todo ocurrió de acuerdo al plan, el cohete despegó desde el centro espacial de la isla de Oenaro, a unos 465 kilómetros (290 millas) al sur de Seúl, alrededor de las 5 p.m. hora local (0800 GMT).
Este es el primer lanzamiento espacial de Seúl en su territorio. Desde 1992, ha puesto en órbita 11 satélites, en cohetes de fabricación externa y en plataformas en otros países.
El cohete, construido con asistencia rusa, transporta un satélite sudcoreano que servirá para observar la atmósfera y el océano.
Las autoridades sudcoreanas esperan que impulse el intento del país por convertirse en una potencia espacial regional junto con China, Japón e India.
En cambio Corea del Norte había advertido que vigilaría la respuesta de Estados Unidos y los países vecinos ante el lanzamiento. En abril Pyongyang afirmó que lanzó un cohete de multifase, o capaz de viajar miles de kilómetros, que supuestamente transportaba un satélite.
Estados Unidos Japón y otros países condenaron el lanzamiento al que consideraron como una prueba de balística para misiles. El consejo de Seguridad de la ONU sancionó a Corea del Norte y calificó el lanzamiento como una violación a las resoluciones que impiden al norte realizar operaciones relacionadas con misiles.