EMOLTV

Gobernador de Nuevo México se reúne con altos funcionarios de Cancillería cubana

La visita de Bill Richardson, iniciada el lunes y que finalizará este viernes, tuvo como ejece central promover el intercambio comercial y cultural.

27 de Agosto de 2009 | 23:51 | AFP

LA HABANA.- El gobernador estadounidense de Nuevo México, Bill Richardson, influyente demócrata cercano al Presidente Barack Obama, se reunió este jueves con altos funcionarios de la Cancillería cubana.

Richardson, de 61 años, fue recibido en la tarde por "altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores", confirmó una fuente de la Secretaría de Estado isleña.

El gobernador aspiraba a reunirse con el canciller, Bruno Rodríguez, pero según otras fuentes, fue recibido por el vicecanciller Dagoberto Rodríguez.

Un vocero de la delegación de Richardson comentó este jueves que el gobernador concluirá al mediodía del viernes su visita a Cuba, iniciada el lunes para promover el intercambio comercial y cultural.

Según esa fuente, Richardson, quien encabeza una comitiva de nueve funcionarios y empresarios agrícolas, visitó la mañana de este jueves la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), donde estudian más de 20 mil jóvenes de 29 países, incluido un centenar de norteamericanos.

Durante su permanencia en La Habana, el gobernador se reunió con el jefe del Parlamento, Ricardo Alarcón, el presidente de la Cámara de Comercio, Pedro Álvarez, y con autoridades de turismo y agricultura, reuniones que calificó como "muy fructíferas" y "positivas", en declaraciones el miércoles a la prensa.

También se reunió con funcionarios del polo científico cubano, recorrió el casco histórico de La Habana y visitó la casa-museo del escritor  estadounidense, Ernest Hemingway, a la cual donó un teléfono antiguo.

"Mi meta principal es incrementar los nexos económicos" y "estoy a favor de más viajes humanitarios hacia Cuba, más turistas y más contacto", dijo Richardson, quien fue recibido en 1996 en La Habana por Fidel Castro y logró la liberación de tres presos políticos, en momentos de acercamiento con la administración de Bill Clinton.

En abril Obama levantó restricciones a viajes de cubanoamericanos y envío de remesas a Cuba, pero reclama al gobierno comunista avances en derechos humanos para eliminar el embargo, que Washington aplica contra la isla desde 1962.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?