PARÍS.- Un hombre detenido como presunto autor de cartas con amenazas al Presidente francés, Nicolas Sarkozy, y a otros políticos, que acompañaba con balas, reconoció anoche su responsabilidad, indicaron hoy fuentes policiales.
El hombre de 51 años, que responde al nombre de Thierry J., fue arrestado ayer en su domicilio de la localidad de Hépérian, cerca de Montpellier (sur), en el departamento de donde habían salido las misivas.
El principal elemento que puso a los policías sobre su pista después de que fuera detenido hace diez días para ser interrogado, aunque luego fue puesto en libertad, fue el descubrimiento de su ADN en el sello de la primera carta, dirigida en mayo de 2007 al alcalde de Lamalou les Bains, próximo a Hépérian.
En el registro de su casa se encontraron varios lotes de municiones, entre ellos balas del mismo tipo de las que se habían incorporado a los sobres que contenían los textos con las amenazas y también un esbozo de carta con la firma "Célula 34".
Ésa era precisamente la hasta entonces desconocida organización que suscribía la treintena de mensajes contra políticos.
Thierry J., que sufre una minusvalía del 80 por ciento a causa de una grave enfermedad neurológica, se encontraba en paro aunque había trabajado en una tómbola de tiro.
Los policías barajaban tras su captura la hipótesis de que toda la operación fuera obra de este hombre, que debe ser trasladado hoy mismo a la sede de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) de París, a quien se había encargado la investigación.
De hecho, Sarkozy había ejercido presión para que se resolviera rápidamente este caso, lo que se había traducido en que decenas de agentes se dedicaban desde hacía semanas a las pesquisas.
Los hechos comenzaron con la carta al alcalde de Lamalou les Bains, Marcel Roques, pero alcanzaron notoriedad pública nacional después de que se filtrara a la prensa en febrero pasado que se había producido una oleada de envíos de cartas con amenazas, acompañadas de balas, a personalidades como el jefe del Estado o las ministras de Justicia, Rachida Dati, Interior, Michèle Alliot-Marie, o Cultura, Christine Albanel.