LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia remitió este sábado a su símil de Perú la solicitud de extradición de tres ex ministros de la administración del ex Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, acusados por una masacre durante una rebelión popular contra esa administración, que se encuentran en ese país en calidad de refugiados políticos.
Según el Ministerio del Exterior altiplánico, el trámite forma parte de las gestiones para tratar de conseguir el retorno de las ex autoridades, implicadas en el juicio de responsabilidades por los hechos de 2003 del "Octubre negro", que provocó la muerte de más de 67 personas y más de 500 heridos.
Jorge Torres Obleas, Javier Torres Goitia y Mirtha Quevedo, ex ministros de Planificación, de Salud y de Participación Popular respectivamente, lograron el estatus de refugiados en Perú aduciendo que el actual gobierno boliviano del Presidente Evo Morales no les brinda garantías para ser juzgados en un proceso imparcial.
La Corte Suprema de Justicia de Bolivia inició el 18 de mayo el juicio de responsabilidades, cinco años después de que el Congreso autorizara ese proceso. Ese mismo día declaró rebeldes" de la justicia boliviana a Torres Goitia y Torres Obleas por no haberse presentado a la declaración inicial.
Además, el 24 de agosto aprobó una resolución para solicitar a la Justicia peruana la extradición de los tres ex ministros.
También están incluidos en el juicio de responsabilidades el ex Mandatario Sánchez de Lozada y otros nueve ex ministros de Estado, además de miembros del alto mando militar de ese entonces. Sánchez Lozada está refugiado en Estados Unidos.
En junio de 2009, el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, justificó el asilo a los acusados. "Nosotros no juzgamos la conducta o la responsabilidad que pueden haber tenido estos señores, pero consideramos que no están las condiciones para un proceso debido", dijo.