EMOLTV

Cancilleres de Colombia y Ecuador se reunirán para normalizar relaciones bilaterales

El gobierno de Rafael Correa planteó cinco condiciones para reanudar las relaciones diplomáticas, entre ellas, que Bogotá deje de vincularlo con las FARC.

30 de Septiembre de 2009 | 21:36 | AFP

BOGOTÁ.- El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, anunció este miércoles que el próximo 9 de octubre se reunirá con su homólogo de Ecuador, Fánder Falconí, dentro del proceso acordado hacia la normalización de sus relaciones diplomáticas entre los dos países.


El pasado 24 de septiembre en Nueva York, los dos cancilleres anunciaron el inicio de un diálogo encaminado a “normalizar” sus relaciones bilaterales rotas por Quito en marzo de 2008, tras el ataque del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC ubicado en territorio ecuatoriano.


“Lo que hemos definido en la hoja de ruta, de acuerdo con el mandato de los presidentes (...), es que podamos avanzar en la agenda positiva que implica reactivar las comisiones de vecindad, las comisiones llamadas Combifron, de cooperación y colaboración en la frontera en materia de seguridad”, dijo Bermúdez.


Asimismo, expresó su confianza en que en el encuentro con Falconí se pueda “avanzar en todos los temas comerciales que se vienen tramitando en debida forma, de acuerdo con lo que los ministros de Comercio han definido, para normalizar las exportaciones de Colombia en Ecuador”.


Además indicó que hay que iniciar el trabajo de tres comisiones que se definieron en esa hoja de ruta (acordada en Nueva York): una, en materia de seguridad y criminalidad; otra, en materia de desarrollo en la frontera; y una tercera respecto   de lo que han llamado la comisión de temas sensibles, en la cual habrá facilitación eventual de la OEA y el Centro Carter”.


Quito -que rompió sus relaciones diplomáticas con Bogotá en marzo de 2008- identifica a las FARC como una "fuerza irregular"¿" y rehúsa llamarlas terroristas como hacen Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea.


El gobierno ecuatoriano planteó cinco condiciones para reanudar las relaciones diplomáticas con Colombia, entre ellas, que Bogotá deje de vincularlo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.