EMOLTV

Presidente peruano niega cualquier nexo con abogado acusado de corrupción

Luego que el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima denunciara que el jurista Alberto Químper lo amenazó y advirtió de su supuesta amistad con el Jefe de Estado.

02 de Octubre de 2009 | 23:30 | DPA
LIMA.- El Presidente de Perú, Alan García, negó este viernes cualquier vinculación con el abogado Alberto Químper, después de que trascendiera que éste, supuestamente, usaba el nombre del Mandatario para amedrentar a los jueces en los casos en que intervenía.

"Ya se sabe de que esa gente tomará el nombre de quien pudiera presionar (para) obtener favores y granjerías. Con esa gente no he tenido ni tendré ninguna relación", les dijo García a reporteros.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, César Vega, dijo en una entrevista radial, que Químper, actualmente bajo arresto domiciliario por participar en un caso de corrupción que generó un gran escándalo político, lo llamó alguna vez para amenazarlo con su supuesta amistad con García y obligarlo así a fallar a su favor en un caso en que actuaba como abogado.

Vega, a la vez, hizo esos comentarios después de que el semanario limeño "Caretas" revelara que la jueza del caso en que está envuelto Químper, María Martínez, tiene en su poder varias cintas de audio en la que se escucha al abogado coordinando con jueces y presumiendo de cómo los tiene dominados a éstos.

El jurista era militante del Partido Aprista Peruano, que lidera García, y fue asesor legal del hoy presidente en materia tributaria. Según las versiones periodísticas, el jurista enrostraba esa supuesta amistad con el gobernante para presionarlos.

"No me preocupa (el supuesto uso del nombre) porque podrían tomar el nombre suyo también y (usted) no tendría ninguna razón de preocupación", le respondió García al reportero que lo interrogó al respecto.

Químper, de 72 años, está bajo arresto domicilario desde el año pasado, después de que audios grabados ilegalmente dejaran en evidencia que aprovechaba su condición de director de la firma estatal Perupetro, encargada de entregar en licitación pozos petroleros, para negociar con firmas concursantes, como sucedió concretamente con la noruega DPI.

De acuerdo con "Caretas", los audios demuestran que Químper coordinaba con Vega y otros jueces, como Robinson Gonzales (muy cuestionado siempre por supuestas posiciones "sospechosas") y el ex presidente de la Corte Suprema Walter Vásquez Vejarano.

Gonzales y Vásquez Vejarano han negado cualquier relación, mientras que Vega lo ha limitado todo a la llamada de presión. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Javier Villa Stein, le ha dado respaldo total a los magistrados.