El Acuerdo de San José establece la restitución de Zelaya.
EFETEGUCIGALPA.- El depuesto Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, propuso hoy al gobierno de facto de Roberto Micheletti firmar "de manera inmediata" el Acuerdo de San José, que establece su restitución, con el objetivo de superar la crisis que sacude al país centroamericano desde hace 100 días.
En un comunicado dado a conocer por teléfono desde la embajada de Brasil, Zelaya propone "suscribir de manera inmediata el Acta de San José en el marco jurídico nacional e internacional con los otros poderes del Estado, con los testigos de honor de los cancilleres de la OEA", quienes legarán el miércoles a Tegucigalpa.
Añadió que la sede diplomática "proporciona el marco de seguridad nacional e internacional para la suscripción de estos acuerdos por ambas partes, donde se va a garantizar la transparencia y el respeto a la integridad física, los derechos constitucionales y la vida del Presidente".
Roberto Micheletti admitió por primera vez hoy la posibilidad de una restitución de Zelaya para destrabar la crisis política, luego de las elecciones del 29 de noviembre próximo.
"Si se dieran las elecciones en el país, transparentes, y elegimos al nuevo Presidente, de ahí para allá se puede hablar de cualquier escenario, de cualquier solución", dijo Micheletti sobre la restitución de Zelaya como una de las opciones para la solución de la crisis.
"Creemos que hay una razón para sentarse a dialogar, que es la patria primero; la restitución es una aspiración del señor Zelaya que habría que escucharla ya con mejores planteamientos, con planteamientos legales", agregó.
No obstante, "esa decisión tendría que tomarla la Corte Suprema de Justicia" porque "no se puede restituir a un señor que tiene problemas legales", dijo refiriéndose a las causas entabladas contra Zelaya por la fiscalía.
Micheletti dijo además que "hace semana y media" se vienen desarrollando negociaciones entre representantes de su parte y de Zelaya, y aseguró que "vamos por buen camino".