KABUL.- Una poderosa bomba explotó hoy cerca de la embajada india en el centro de la capital de Afganistán, dejando 12 muertos y 83 heridos, dijo el Ministerio del Interior.
La explosión afectó a un mercado frente al edificio fuertemente fortificado de la embajada, dejando la calle en la que también se encuentra el Ministerio del Interior llena de escombros.
India dijo que su embajada había sido el objetivo del ataque pero que todo su personal estaba ileso. Se podía escuchar el sonido de ambulancias y otros vehículos de emergencia dirigiéndose al sitio de la explosión.
Un policía en el lugar de los hechos dijo que la bomba se encontraba en un auto, pero que no podía decir si se trató de un atentado suicida.
"Estaba ocupado trabajando cuando se produjo la explosión. Las ventanas fueron destrozadas, y corrí hacia mi tienda", dijo un trabajador en unas obras de construcción en las cercanías.
La embajada india fue escenario en julio del año pasado del ataque con más muertos en la capital afgana, cuando un suicida con bomba talibán dejó 58 muertos, incluidos dos altos diplomáticos indios, y 141 heridos.
"Por los reportes que hemos recibido todo el personal de la embajada está ileso. Ha habido algunos daños a las instalaciones de la embajada. Estamos siguiendo de cerca el desarrollo de la situación", dijo en Nueva Delhi el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, Vishnu Prakash.
El funcionario dijo que aún era muy pronto para especular quién estuvo detrás del ataque.
La secretaria india de Relaciones Exteriores, Nirupama Rao, dijo que la embajada había sido el objetivo del ataque.
"Creo que el ataque suicida tuvo como blanco la embajada, ya que el atacante suicida se ubicó en el muro del perímetro externo de la embajada con un auto lleno de explosivos con el objetivo obvio de destruir el edificio", dijo Rao a la prensa.
Rao indicó que la explosión fue similar en magnitud al ataque de 2008, pero que las medidas tomadas desde ese incidente para dar seguridad al lugar habían funcionado efectivamente para proteger al personal de la embajada.
Las autoridades indias dijeron que los servicios de inteligencia pakistaníes fueron responsables del ataque del año pasado.
Mohammad Osman Shapor, un empleado de Gobierno que se encontraba camino a su trabajo, resultó herido por la detonación.
"Iba camino a mi trabajo. Repentinamente, escuché una explosión cerca del Ministerio del Interior. La explosión me arrojó de la bicicleta y quedé inconsciente", dijo Shapor mientras yacía en la cama de un hospital en el centro de Kabul.
Un portavoz de Naciones Unidas en Kabul dijo que dos de sus vehículos resultaron dañados por el ataque, pero que todo su personal había sido ubicado.
La violencia en Afganistán ha alcanzado actualmente su peor nivel, en un conflicto que se ha prolongado por más de ocho años, mientras insurgentes talibanes extienden sus ataques a zonas previamente seguras. Este año también ha sido el de mayor cantidad de bajas para las tropas occidentales en el país.
La creciente violencia se da en momentos en que el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está evaluando si enviar más soldados a Afganistán, como lo solicitó su máximo comandante en el país, general Stanley McChrystal.
Actualmente hay más de 100.000 soldados occidentales sirviendo en Afganistán. Dos tercios de esas tropas son estadounidenses.