MOSCÚ.- Mijail Gorbachov, el último jefe de Estado de la Unión Soviética, afirmó que "el mundo era más seguro durante la Guerra Fría" y advirtió que el mayor riesgo actual es la proliferación de armas nucleares.
A veinte años de la caída del Muro de Berlín, el político ruso opinó que "el mundo perdió la gran oportunidad de desmilitalizar y acabar con las armas nucleares".
"El Muro no dividía sólo Alemania. Era como una fosa entre dos mundos. Con su caída, fue abierto el camino para construir una nueva Europa y eso fue lo que ocurrió. Pero la solución para una cuestión crítica no fue resuelta, no logramos transformar un orbe más seguro. Perdimos una oportunidad histórica", manifestó el ex jefe soviético, de 79 años.
Para Gorbachov "Occidente insiste en decir que la caída del Muro simbolizó la victoria de uno de los lados en la Guerra Fría. Hoy me pregunto qué victoria fue esa".
"Existe una amenaza real de carrera armamentista que el fin de la Guerra Fría no resolvió. Veinte años después del fin de esa guerra, aún tenemos miles de armas atómicas y hasta nuevas potencias nucleares", precisó según informó Ansa.
Para el ex secretario-general del Partido Comunista de su país durante seis años y responsable de la "perstroika", el mayor problema para resolver la cuestión es que las cinco potencias que reconocen tener armas nucleares -China, Estados Unidos, Rusia, Francia y Gran Bretaña- "no aceptan una reducción real de sus arsenales atómicos".