EMOLTV

Toyota presenta su segundo automóvil híbrido: el Sai

Integra un motor de combustión de 2,4 litros y uno eléctrico. En forma conjunta desarrollan una potencia de 190 CV.

20 de Octubre de 2009 | 01:24 | EFE
imagen

El nuevo modelo tendrá un rendimiento de 23 km. por litro

AP
TOKIO.- El primer fabricante mundial de automóviles, Toyota Motor, presentó hoy su nuevo modelo híbrido, el Sai, con mayores prestaciones que su Prius y un perfil de sedan de lujo, que venderá en el mercado japonés a partir de diciembre.

De nuevo el consumo será uno de los puntos fuertes de este modelo de propulsión híbrida, que puede recorrer 23 kilómetros con un litro de gasolina y cuyo nombre al pronunciarse evoca los ideogramas japoneses de "talento" y "colorido".

Sai, que saldrá a la venta en Japón el 7 de diciembre, quiere unirse al Prius en su perfil ecológico, pero pretende conquistar a conductores más exigentes, que buscan interiores amplios con las últimas novedades de asistencia en la conducción.

El 60 por ciento del interior del vehículo está realizado con plásticos ecológicos, derivados de fibras vegetales, mientras que su nivel de emisiones cumple las normas fijadas en Japón para 2015, lo que lo hace elegible para las ayudas gubernamentales a la compra de vehículos "verdes" en el país asiático.

El Sai integra un motor de combustión de 2,4 litros y uno eléctrico que de manera conjunta desarrollan una potencia de 190 CV.

En principio, el Sai estará sólo disponible para el mercado japonés a un precio mínimo de 3,38 millones de yenes (unos 25 mil euros), un 64 por ciento más caro que la tercera generación del "Prius" en Japón.

Toyota espera vender 3.000 unidades mensuales en Japón, donde el éxito de los coches híbridos se ha consolidado en plena crisis de ventas con ejemplos exitosos como el Insight de Honda, las versiones híbridas de su marca de lujo Lexus y las tres generaciones del Prius, el coche más vendido en los primeros seis meses del año.

El Sai incluye como novedad en seguridad un radar de precisión que alerta de una posible colisión y adapta la distancia al vehículo precedente. Además contiene siete airbag delanteros y traseros y el ya tradicional control de estabilidad, entre otras prestaciones.

Asimismo, el conductor podrá elegir en el panel de control delantero si quiere realizar una conducción más ecológica, que minimiza las emisiones y el uso del motor de combustión.

El mayor fabricante de vehículos del mundo, pionero en la comercialización de híbridos, anunció en septiembre que ha vendido dos millones de esos vehículos desde el debut en 1997 de su Prius y ahora su meta para 2010 es vender un millón de híbridos al año.

Toyota planea además comercializar en 2020 una versión híbrida de cada uno de sus modelos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?