EMOLTV

Cancilleres de Colombia y Ecuador se reunirán el próximo 3 de noviembre

EN la cita además participarán participarán el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y la representante del Centro Carter, Jennifer MacCoy.

23 de Octubre de 2009 | 21:25 | AFP
QUITO.- El canciller de Ecuador, Fander Falconí, informó este viernes que se reunirá con su par de Colombia, Jaime Bermúdez, el 3 de noviembre en la ciudad ecuatoriana de Ibarra en el marco del proceso para la reanudación de relaciones diplomáticas entre los dos países.

El ministro señaló que en una conversación telefónica con Bermúdez "se confirmó la realización de la reunión bilateral de la comisión de Asuntos Sensibles", en la cual participarán el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y la representante del Centro Carter, Jennifer MacCoy.

Ese mecanismo está contemplado en un plan de Bogotá y Quito con miras a restablecer los vínculos, congelados a raíz del ataque militar colombiano contra un campamento de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008.

Tras ese bombardeo, que dejó 25 muertos -incluido el jefe rebelde Raúl Reyes, cuatro mexicanos y un ecuatoriano- el Centro Carter y la OEA realizan esfuerzos para lograr que ambas naciones reanuden los nexos.

"Este acuerdo se produjo en un diálogo donde se antepuso la voluntad política de continuar con las negociaciones encaminadas a reanudar las relaciones diplomáticas entre los dos países", anotó Falconí.

Una cita de delegados gubernamentales de Colombia y Ecuador prevista este sábado fue aplazada, al igual que otra prevista para el 16 de octubre en Ibarra al conocerse que un juez ecuatoriano ordenó el arresto del comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Freddy Padilla.

El oficial fue involucrado en una querella penal en la que el ex ministro de Defensa colombiano Juan Manuel Santos es acusado de homicidio por ordenar el bombardeo contra las FARC en Ecuador, por lo que la justicia dispuso su captura y tramita su extradición.

Este viernes Francisco Revelo, juez del proceso, indicó que el director de la Policía de Colombia, general Óscar Naranjo, y el ex comandante del Ejército de ese país, general Mario Montoya, también fueron vinculados, sin orden de captura.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?