BOGOTÁ.- El Presidente colombiano Álvaro Uribe, ratificó que la semana entrante se conocerá totalmente el acuerdo de cooperación entre Bogotá y Washington, por el cual militares y asesores estadounidenses podrán utilizar siete bases colombianas para combatir el narcotráfico y el terrorismo.
El documento fue suscrito el viernes pasado por el ministro colombiano de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, y el embajador de EE.UU. en Bogotá, William Brownfield.
"En la semana que viene, el canciller (Bermúdez) publicará nacional e internacionalmente el acuerdo de cooperación con Estados Unidos", puntualizó Uribe en Ibagué, capital del departamento del Tolima (sur), en donde estuvo al frente de un consejo comunal.
Indicó que su Administración ha tenido la firmeza del caso para avanzar y combatir el narcotráfico y el terrorismo con todos los instrumentos legales.
"También tenemos toda la entereza para que ese texto lo conozca, de principio a fin, la comunidad nacional y la comunidad internacional", afirmó, al tiempo que recordó que el canciller Bermúdez ya había anunciado que el documento sería público.
Indicó que ese acuerdo con Estados Unidos es "vital" para combatir las fuerzas desestabilizadoras.
Pese a las fuertes críticas de Venezuela, Ecuador y Bolivia, Colombia y Estados Unidos han señalado en reiteradas oportunidades que el acuerdo, que se extenderá por 10 años, no constituye una amenaza para terceros países.
El documento fue suscrito en Bogotá, en un acto privado en el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería de Colombia.