EMOLTV

Alemania "lamenta" que GM conserve Opel y exige reembolso de millonario crédito

Berlín esperaba adquirir la compañía y para ello encomendó a la canadiense Magna su adjudicación.

04 de Noviembre de 2009 | 01:31 | AFP
FRANKFURT.- Alemania declaró este miércoles que "lamenta" la decisión de General Motors (GM) de conservar Opel, y exige el reembolso del crédito de 1.500 millones de euros concedido en espera de una venta a la canadiense Magna.

"El Gobierno federal lamenta la decisión del Consejo de Administración de General Motors", declaró Ulrich Wilhelm, portavoz gubernamental, en un comunicado.

El constructor norteamericano anunció anoche que decidió no vender su marca Opel a la canadiense Magna, debido a un "entorno ahora más favorable" y que va a intentar reestructurarla.

Berlín, que se había implicado a fondo en el intento de compra de Opel y había designado a Magna como su candidato favorito, espera ahora que GM "refuerce el resultado de la empresa Opel" y "limite a las mínimamente estrictas las inevitables adaptaciones".

El Gobierno también desea que GM "reembolse según las condiciones por contrato los 1.500 millones de crédito" concedidos por la potencia pública para cubrir las necesidades temporales de financiación de Opel, prosigue el comunicado.

"Con esta decisión, se ha roto un proceso de inversión realizado intensamente por ambas partes, incluida GM, durante más de seis meses", deplora el Gobierno.

La cuestión de Opel será examinada, a petición de la canciller Angela Merkel, este miércoles en Consejo de Ministros, añade.

El anuncio de General Motors se ha producido el mismo día que visita Estados Unidos la canciller, que se comprometió personalmente a favor de la  cesión de Opel a Magna.

La decisión ha provocado también el enfado del jefe del Gobierno regional de Hesse, donde se encuentra la planta Opel de Rüsselsheim. "Estoy consternado y al mismo tiempo irritado, de que meses de esfuerzos para  encontrar la mejor solución posible para Opel hayan fracasado por culpa de General Motors", declaró.

"Debido a las malas experiencias de los últimos años con la política empresarial de GM, me preocupa mucho el futuro de la empresa y sus empleados, añadió.

El responsable del comité de empresa de la fábrica de Bochum, Reiner Einenkel, también manifestó su inquietud y calificó la situación de "difícil para los asalariados".

"GM necesita dinero para continuar las actividades de Opel y velaremos porque el Gobierno dé los medios para se preserven los emplazamientos de Opel", declaró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?