NUEVA YORK.- La Asamblea General de Naciones Unidas declaró este lunes que las elecciones presidenciales de Afganistán fueron creíbles y consistentes, a pesar de las acusaciones de fraude generalizado que llevaron a los críticos a cuestionar la legitimidad de las votaciones.
En una resolución adoptada unánimemente, la asamblea de 192 naciones también llamó al Gobierno del reelecto Presidente afgano, Hamid Karzai, a seguir adelante con "el fortalecimiento de la aplicación de la ley y los procesos democráticos, la lucha contra la corrupción (y) la aceleración de la reforma del sector judicial".
El fraude informado durante los comicios y el rechazo de su mayor rival a competir en una segunda vuelta dañaron la credibilidad de Karzai en el inicio de su segundo periodo. Sin embargo, la asamblea de la ONU no tuvo dudas sobre el mandato de Karzai o su derecho a continuar guiando al país.
La resolución acogió "los esfuerzos de las instituciones relevantes para responder a las irregularidades identificadas por las instituciones electorales en Afganistán y por asegurar un proceso legítimo y creíble de acuerdo con la ley electoral afgana y en el marco de la Constitución afgana".
El embajador afgano en la ONU, Zahir Tanin, dijo que su nación y Gobierno estaban "profundamente agradecidos" por el voto de confianza de la asamblea. Tanin reconoció que hubo problemas con las votaciones, pero agregó que ninguna elección es perfecta.
"Hay incluso menos perfectas en una democracia emergente amenazada por conflictos", dijo a la asamblea.
"Las quejas e irregularidades fueron descubiertas y resueltas en una forma sistemática y meticulosamente justa", aseveró el enviado afgano.
Peter Galbraith, el ex segundo hombre de la misión ONU a Afganistán que comanda Kai Eide, acusó a su antiguo jefe de hacer la vista gorda ante la magnitud del fraude en las elecciones del 20 de agosto.
En septiembre, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, despidió a Galbraith por discutir con Eide sobre los comicios afganos.