WASHINGTON.- Estados Unidos se opuso hoy a la proclamación unilateral de un Estado palestino, al considerar que su posible futura creación debe surgir de unas negociaciones entre israelíes y palestinos en el marco del proceso de paz en Medio Oriente.
"Nuestra posición es clara. Apoyamos la creación de un Estado palestino (...), pero pensamos que la mejor manera de lograrlo es a través de negociaciones entre las dos partes", indicó el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly, en su rueda de prensa diaria.
El Gobierno de EE.UU. reaccionó así a la campaña iniciada por los palestinos para que la ONU reconozca como miembro de pleno derecho el Estado de Palestina, dada la parálisis del proceso de paz con Israel, anunció hoy uno de sus líderes, Saeb Erekat.
"Comprendemos que la gente pueda estar frustrada, pero estamos convencidos de que esto tiene que alcanzarse a través de negociaciones entre las dos partes", recalcó Kelly.
Erekat, jefe negociador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dijo además que ha solicitado a los representantes diplomáticos de la Unión Europea (UE) que apoyen esta iniciativa, y la próxima semana el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, comenzará una gira por América Latina en la que tratará de recabar más aliados para esta campaña.
La ANP también intentará obtener el respaldo de EE.UU.
El portavoz del Departamento de Estado manifestó que las autoridades palestinas no han buscado la aprobación de Washington a su iniciativa ni tienen que hacerlo.
Kelly no quiso tampoco adelantarse a los hechos y especular sobre si EE.UU. votaría a favor o en contra de la propuesta palestina.
"No puedo decir si vamos a vetar algo que no hemos visto o no ha sido propuesto aún" formalmente, destacó.
"Lo que tenemos que hacer es lograr que las dos partes se sienten (a negociar). Y eso es algo en que hemos puesto todos nuestros esfuerzos. Eso es porque el senador (George) Mitchell está en Londres hoy. Y eso es lo que hemos hecho desde el inicio, tratar que retomen las negociaciones", afirmó.
El enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, George Mitchell, se encuentra hoy en Londres, donde se ha reunido con los negociadores israelíes.
Por su parte, el subsecretario de Estado, James Steinberg, asistió en Israel al Foro Sabán, que reúne en Jerusalén a personalidades locales e internacionales para buscar nuevas ideas con las que relanzar el estancado proceso de paz de Oriente Medio, y se entrevistó asimismo con las autoridades palestinos e israelíes.
Washington trata desde hace diez meses de relanzar las negociaciones entre israelíes y palestinos basado en una estrategia que pretende crear un clima de confianza entre las dos partes, pero no ha avanzado en su propósito de impulsar de nuevo el proceso de paz.
"Es frustrante. No creo que nadie lo niegue, pero eso no significa que no estemos comprometidos con ello", concluyó Kelly. EFE