LA PAZ.- El vicecanciller de Bolivia, Hugo Fernández, afirmó hoy que el espionaje es "una actividad normal de los Estados", al referirse a la crisis desatada por el supuesto traspaso de información realizado por un suboficial de la Fuerza Aérea del Perú a favor de las Fuerzas Armadas de Chile.
Sin embargo, el funcionario boliviano acotó que "es un asunto que sucede entre Chile y Perú, y no me merece mayor comentario".
El vicecanciller argumentó que "hay que tener en cuenta que (el espionaje) es una actividad normal de los Estados, lo que pasa es que no hay que dejarse pescar (atrapar), el que se deja pescar es el que 'paga el pato' (sufre las consecuencias)".
Sin embargo, "las actividades encubiertas de los Estados es una cosa normal que existe en todo el mundo. No estoy poniendo aquí como una cosa excepcional, en todo el mundo, todos los Estados, en todos los tiempos, han espiado a los otros Estados porque forma parte de su manera de defenderse", explicó.
Fernández admitió que "Bolivia tiene información de inteligencia, por ejemplo, sobre intromisión en asuntos internos de la DEA y por eso ha tomado las decisiones que ha tomado" de expulsar a fines de 2008 de su territorio a la oficina norteamericana antinarcóticos.
El vicecanciller aludió también a "informes que no serán revelados por seguridad".
A pesar de la creciente crisis entre Lima y Santiago, un eventual espionaje "no le causa ninguna susceptibilidad" a Bolivia, sostuvo.