EMOLTV

Denunciarán a canal de televisión boliviano por difundir una supuesta violación

Las imágenes mostraban a cuatro o cinco personas que estaban abusando de una niña de 13 años. Sin embargo, la supuesta víctima aclaró que estaba bailando "reggaetón" con sus amigos.

18 de Noviembre de 2009 | 17:01 | EFE

LA PAZ.- El Congreso de Bolivia denunciará a un canal privado de televisión por difundir las imágenes de una supuesta violación de una menor de edad en la ciudad oriental de Santa Cruz, informó hoy la diputada Elisabeth Salguero, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.


En las imágenes, que fueron difundidas ayer por Red Uno en un programa matinal y en su informativo de primera hora de la tarde, aparecen cuatro o cinco personas que, según los comentarios de los periodistas, estaban violando a una niña de 13 años en una calle de Santa Cruz.


Sin embargo, según reportes de medios locales, la joven que supuestamente fue víctima de la violación, y que en realidad tenía 17 años, se presentó ayer ante la unidad de Víctimas Especiales de Santa Cruz y aseguró que ella no fue violada, sino que estaba bailando "reggaetón" con sus amigos.


"Es apología del delito por lo que hay una doble sanción por complicidad de violación en el caso del periodista y del camarógrafo del medio de comunicación. Ahora será convocado el dueño del medio y él nos dirá porque se filmó un hecho siniestro", afirmó la parlamentaria Elisabeth Salguero.


La diputada pidió al Ministerio Público que se encargue del caso para ver "la responsabilidad del medio que ha difundido el delito y la complicidad del que ha filmado y no denunció el caso antes de difundirlo como una primicia".


Para Salguero, la filmación puede ser presentada como prueba de la denuncia de la supuesta violación y recordó que la apología del delito tiene una pena de entre un mes a un año de privación de libertad.


Además, criticó que diariamente en los medios de comunicación presentan casos de violaciones a niños y menores en los que no se respeta su identidad y afirmó que "la libertad de expresión termina cuando empiezan los derechos de las personas".


La difusión de las imágenes provocó una lluvia de críticas por parte de parlamentarios, la defensora del Pueblo de Santa Cruz y asociaciones de periodistas, mientras que el canal de televisión aún no se ha pronunciado sobre el asunto.


La Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz criticó ayer la presentación de las imágenes y consideró que la cadena privada cometió "una falta grave ética" que debería ser sometida a un "tribunal de honor" de la prensa.


"No podemos ya seguir a nombre de la libertad de expresión generando una situación o mostrando situaciones muy adversas o comprando la moral o la dignidad y la integridad de las personas", afirmó el secretario ejecutivo de la Federación, Hernán Cabrera.


Para el representante de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz, "no es cuestión de que los ejecutivos del canal despidan o sancionen a dos o tres personas que forman parte del hecho noticioso", sino que se debe "cambiar de actitud y de mentalidad (ya que) el periodismo es para construir, denunciar e informar".


Este escándalo surge en medio de un debate sobre el posible endurecimiento de los castigos a quienes abusen sexualmente de menores de edad, debido al incremento de los casos de violaciones a niños y adolescentes que se ha producido en los últimos años.