MONTEVIDEO.- El candidato oficialista José Mujica se encamina a consagrarse Presidente de Uruguay según una nueva encuesta que le da un 48 por ciento de intención de voto frente a su rival conservador Luís Lacalle que logra un 42 por ciento mientras que la cifra de indefinidos alcanza los diez puntos, a justamente diez días de la segunda vuelta electoral el 29 de noviembre.
El sondeo de Interconsult, divulgado hoy en el diario Ultimas Noticias, reafirmó el favoritismo de la fórmula Mujica-Danilo Astori, de la alianza de izquierda Frente Amplio, ante el binomio del Partido Nacional Lacalle-Jorge Larrañaga.
Según la encuesta realizada entre el 14 y 16 de noviembre, Mujica crece 1 punto y Lacalle 2, aumentando también el voto en blanco o anulado que llega al 3 por ciento.
En las elecciones generales del 25 de octubre el senador y ex guerrillero tupamaro Mujica se impuso claramente a Lacalle pero sin la mayoría suficiente para consagrar ese día un segundo gobierno consecutivo para la izquierda.
"Podemos decir que la candidatura frentista estaría manteniendo los votos de primera vuelta, aunque no todos quienes la apoyan sean los mismos de octubre", señaló Juan Carlos Doyenart, director de Interconsult.
Sobre la dupla opositora "aunque una pequeña proporción de los votantes blancos aún no decide su voto, casi el 70 por ciento de los votantes colorados y una parte de los independientes se estarían inclinando por esta opción", añadió. Según el estudio un 10 por ciento de encuestados de momento no se decide por ninguna de las fórmulas.
El Partido Colorado, también conservador y que quedó en tercer lugar en octubre con Pedro Bordaberry como candidato, "recomendó" el voto por Lacalle aunque desde las filas blancas se ha cuestionado el tenor del respaldo no tan categórico como al parecer los nacionalistas pretendían.
En la capital, Montevideo, el Frente mantiene su ventaja y en el interior los Blancos tienen una superioridad de más de 5 puntos.
Paralelamente Interconsult indagó la opinión de la ciudadanía tras el caso del poderoso arsenal descubierto en Montevideo que sectores opositores vincularon a dirigentes del movimiento Tupamaros, que integra el Frente Amplio, que rechazó la versión y contraatacó denunciando una "campaña sucia".
Una mayoría, el 45 por ciento, se inclinó por la hipótesis de que el arsenal tenía como destino el tráfico de armas mientras una tercera parte cree que la teoría más plausible radica en la presencia de grupos "ultra" tanto de izquierda (23 por ciento) como de derecha (9 por ciento).
El 29 de noviembre los uruguayos elegirán en segunda vuelta entre Mujica y Lacalle al sucesor de Tabaré Vázquez, primer Presidente socialista del país, para un período de gobierno de cinco años.