EMOLTV

Canciller colombiano plantea que diálogo entre Uribe y Chávez podría bajar tensiones

Javier Bermúdez aseguró que el diálogo es posible si es que ambos mandatarios garantizan "condiciones de respeto y sin agravios que ofendan la dignidad nacional".

22 de Noviembre de 2009 | 14:05 | AFP

BOGOTÁ.- El canciller colombiano, Javier Bermúdez, planteó un diálogo entre los Presidentes Álvaro Uribe y Hugo Chávez para resolver la controversia con Caracas pero con "respeto" y llamó a estar "vigilantes" para evitar incidentes fronterizos, en una entrevista publicada el domingo.


"Hay diferencias de fondo en temas que deben ser abordados a través de la interlocución (...) entre los dos jefes de Estado y los dos gobiernos, pero si se dan las condiciones de respeto y sin agravios que ofendan la dignidad nacional", declaró el canciller Jaime Bermúdez al diario bogotano El Tiempo.


Añadió que a Bogotá le preocupan la seguridad en la frontera, los casos de colombianos que han sido asesinados o detenidos en Venezuela "y no encontramos investigaciones satisfactorias", la presencia de guerrilleros de las FARC en ese país, las expresiones de Chávez y las medidas comerciales "unilaterales" de Caracas.


Bermúdez dijo que "no podemos confundir" las medidas adoptadas por Caracas   con el acuerdo de cooperación por el cual militares de EEUU podrán utilizar de manera controlada hasta siete bases colombianas, y que Chávez esgrime como una "amenaza" para Venezuela y otros países de la región.


"Colombia tiene una vocación de respeto a todos nuestros vecinos y la única razón de estos acuerdos es acabar con el narcotráfico y el terrorismo" en el país, justificó el canciller.


El canciller llamó a "estar muy vigilantes" para evitar que algún incidente fronterizo pueda agravar la crisis bilateral.


Bermúdez acompañó el sábado a Uribe en la ciudad de Cúcuta (noreste, en la frontera con Venezuela), donde el Mandatario colombiano reiteró las intenciones pacifistas de su país, aunque rechazó la destrucción por las autoridades venezolanas de dos puentes artesanales fronterizos.


El jefe de la diplomacia colombiana señaló que "no amerita ninguna consideración" y no caerá "en provocaciones innecesarias" al aludir al calificativo de "desgraciado" que el Presidente venezolano le atribuyó la semana pasada.


"Lo importante son los temas de fondo. Hay que distinguir entre los agravios, que son provocaciones, y la prudencia que uno debe tener siempre pensando en los intereses nacionales y no en los personales", dijo Bermúdez.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?