RIAD.- Los fieles procedentes de todo el mundo que han llegado en los últimos días a La Meca, comenzaron hoy bajo la lluvia la primera jornada de peregrinación o "Hach", con una visita al cercano valle de Mina, donde se entregarán a la oración.
En el llamado "Yaum el Tarueya" (Día de la Reflexión), los peregrinos acuden a este valle, situado a unos diez kilómetros de La Meca, vestidos los hombres con un traje blanco sin costuras, y las mujeres con una túnica larga y un pañuelo en la cabeza.
Este año, sin embargo, y en un hecho inusual en Arabia Saudita, la festividad ha estado marcada por una fuerte lluvia, lo que obligó a muchos fieles a cumplir con sus obligaciones protegidos con los paraguas que llevaban consigo para, paradójicamente, evitar el fuerte sol.
Las previsiones de tiempo indican que durante los próximos días habrá más lluvia acompañada de fuertes vientos.
Desde primera hora de la mañana, los fieles iniciaron su peregrinaje hacia Mina, coreando durante el camino "Labbaik Allah-humma Labbaik" (Oh Señor, Aquí estoy) y otras frases de agradecimiento a Alá.
Hasta ahora el recorrido se ha producido con tranquilidad y normalidad, a pesar de la gran afluencia de gente y el gran número de vehículos, según la agencia de noticia saudita, SPA.
La policía ayuda a los peregrinos en sus desplazamientos, y entre los preparativos organizados para ayudar a los asistentes al "Hach" se encuentra un servicio médico y otro de reparto de agua.
Tras esta jornada de recogimiento, los peregrinos ascenderán al monte Arafat, donde Mahoma pronunció su último sermón, y permanecerán allí hasta la puesta del sol.
Con motivo del "Hach" se organizó un gran despliegue policial, de unos 100.000 oficiales, con el fin de evitar cualquier atentado o estampida humana, y garantizar así la seguridad de los peregrinos.
Además, a unas 17.000 personas que no disponían del visado o permiso especial para entrar en La Meca, se les negó la entrada a ese lugar santo.
Junto al operativo de seguridad, este año las autoridades sauditas prestaron una especial atención a las medidas sanitarias, ante el miedo de un contagio masivo de gripe AH1N1.
El portavoz del Ministerio de Salud sauditas, Jaled al Mirgalani, aseguró ayer en una rueda de prensa que no existe temor a un brote de gripe durante el "Hach", debido a las disposiciones adoptadas.
Todos los hospitales y centro médicos de La Meca y de los otros lugares santos, están preparados para atender casos de gripe AH1N1, explicó Mirgalani, quien informó también que cuatro peregrinos habían muerto y otros 68 están infectados.
La peregrinación o "Hach" es el quinto pilar del Islam -además de la profesión de fe, el rezo, la limosna y el ayuno-, y es obligatorio al menos una vez en la vida para todo musulmán que goce de salud y de medios económicos.