EMOLTV

Aumenta respaldo a acuerdo sobre cambio climático en Copenhague

Líderes mundiales se reunieron en una campaña diplomática por lograr mayor eficacia y compromiso en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

28 de Noviembre de 2009 | 05:01 | Reuters
PUERTO ESPAÑA.- Líderes mundiales se reunieron en una campaña diplomática por lograr una acuerdo sobre cambio climático el próximo mes en Copenhague y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que el acuerdo está "dentro del alcance".

Ban, el primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen, quien será anfitrión de las negociaciones de cambio climático que se realizarán del 7 al 18 de diciembre, elogiaron lo que describieron como un creciente respaldo internacional para alcanzar un pacto que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.

"Nuestro objetivo común es lograr una base firme para un tratado vinculante sobre cambio climático lo más pronto posible en el 2010. Estoy convencido de que vamos camino a lograrlo", dijo Ban ante una cumbre de líderes de la Mancomunidad de Naciones en Trinidad y Tobago.

"Cada semana trae nuevos compromisos y promesas, tanto de países industrializados, como economías emergentes y países en desarrollo", agregó. "Un acuerdo está dentro del alcance (...) debemos sellar un acuerdo en Copenhague", sostuvo.

Ban, Rasmusen y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, asistieron a la cumbre de 53 países de la Mancomunidad de Naciones como invitados especiales para abogar el viernes en favor de un consenso sobre un acuerdo climático.

Rasmussen dijo que Dinamarca ha recibido una respuesta "abrumadoramente positiva" a su invitación a los líderes mundiales para que asistan a las negociaciones del próximo mes.

"Más de 85 jefes de Estado y Gobierno nos han dicho que viajarán a Copenhague, y muchos aún lo están considerando de manera positiva", afirmó.

El instó a los grandes países desarrollados a presentar compromisos firmes sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a "poner números sobre la mesa" para un financiamiento claro para ayudar a los países pobres a luchar contra el cambio climático.

"La necesidad de dinero sobre la mesa -eso es lo que queremos lograr en Copenhague", dijo Rasmussen en una conferencia de prensa posterior.

Un acuerdo marco en Copenhague también necesitaría establecer un plazo para concluir un tratado detallado, dijo a Reuters.

Rasmussen y Ban dieron la bienvenida a la propuesta inicial del primer ministro británico, Gordon Brown, de crear un fondo de 10.000 millones de dólares al año para ayudar a los países en desarrollo a luchar contra los efectos del calentamiento global.

Brown dijo que tal financiamiento debería estar disponible desde el próximo año, mucho antes de que entre en vigor un nuevo acuerdo climático.

"NO PODEMOS ESPERAR HASTA EL 2013"

"Enfrentamos una emergencia climática: No podemos esperar hasta el 2013 para comenzar a actuar", dijo Brown.

Sarkozy, quien pidió un "acuerdo mundial ambicioso" sobre el clima, también hizo una propuesta similar para lo que Rasmussen llamó "el fondo de lanzamiento de Copenhague".

El fondo destinaría rápidamente dinero a los países pobres para ayudarlos a luchar contra el cambio climático y adaptar sus modelos de desarrollo a los requerimientos para reducir la contaminación de dióxido de carbono.

Muchos países han renunciado a la esperanza de concretar un acuerdo climático detallado y legalmente vinculante en Copenhague, pero la posibilidad de crear el marco de un acuerdo político amplio ha crecido esta semana por promesas públicas de reducción de emisiones de China y Estados Unidos, los mayores contaminantes del mundo.

Un optimista Rasmussen dijo: "Un acuerdo firme -sellado a nivel de líderes- servirá como una guía clara y detallada para que los negociadores finalicen rápidamente el marco legal".

"Copenhague es capaz de brindar el punto de inflexión que todos queremos (...) desde ahora en adelante es un asunto de voluntad política", afirmó.

Ban rechazó las insinuaciones de que la cumbre de Copenhague sería meramente otra ronda de discusiones. "Será un proceso de negociación muy sustantivo y concreto", declaró a periodistas.

Cuando se le preguntó sobre las reservas que recientemente expresó Canadá sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo climático detallado y legalmente vinculante, Rasmussen dijo: "No creo que haya una contradicción entre las ideas optimistas y las ideas realistas".