TEHERÁN.- La oposición al Presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, volvió a manifestarse hoy en Teherán, desafiando la prohibición gubernamental y pese al despliegue de un importante dispositivo policial.
Miles de manifestantes se agruparon en varias universidades de la capital, pero también fuera de ellas, donde toda manifestación había sido prohibida por las autoridades en ocasión del Día de los Estudiantes.
Las protestas alrededor de las universidades dieron lugar a numerosos choques entre opositores y policías, con numerosas detenciones, según testimonios recogidos por la AFP a lo largo del día.
Las autoridades iraníes prohibieron a los medios de información extranjeros acreditados en Teherán que cubrieran las manifestaciones, retirando sus carnés de prensa durante 48 horas a todos los periodistas de dichos medios.
El Día de los Estudiantes conmemora en Irán la muerte de tres estudiantes durante una manifestación antinorteamericana en 1953, en tiempos del régimen del Sha.
Varios grupos opositores que contestan la reelección del Presidente Ahmadinejad, en junio pasado, llamaron a manifestarse en la fecha para reiterar su rechazo al gobierno surgido de esa elección.
Varias universidades fueron escenario de manifestaciones, en particular el campus de la Universidad de Teherán, situado en el centro de la ciudad, que fue totalmente rodeado por la policía, y en el que los manifestantes cantaban "Ya Hossein, Mir Hossein", indicaron testigos.
Ese lema adoptado por los opositores asocia el nombre del imán Hossein, venerado por los chiitas iraníes, al del ex Primer Ministro Mir Hossein Mussavi, rival del Presidente Ahmadinejad en la elección de junio y principal figura de la oposición.
Grupos de estudiantes bassidjis (milicianos islámicos) replicaban al grito de "muerte a los hipócritas", agregaron las fuentes.
Fuera de la universidad, la policía, respaldada por los bassidjis, trató durante varias horas de impedir que los manifestantes se agruparan, dispersando a los pequeños grupos que volvían a formarse poco después un poco más lejos, siempre según los testimonios recogidos por la AFP.
La policía utilizó varias veces gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que eran perseguidos después en las calles adyacentes por los bassidjis vestidos de civil y armados a veces de pistolas eléctricas de tipo "Taser", dijeron los testigos.
La agencia oficial IRNA se limitó a hablar de la intervención de la fuerza pública contra un "grupo de sediciosos" que trataban de entrar en la universidad, así como "enfrentamientos" en las calles cercanas al campus.
La agencia Fars, cercana al gobierno, afirmó que dentro de la universidad "cincuenta partidarios de Mir Hossein Mussavi" trataron de perturbar un mitin favorable al régimen.
La controvertida elección presidencial de junio pasado, que provocó divisiones dentro del régimen iraní, desencadenó manifestaciones repetidas a lo largo de los últimos meses en Irán.
Esas manifestaciones fueron severamente reprimidas por las autoridades, que detuvieron a miles de opositores, entre ellos varias personalidades reformadoras, condenadas después a penas de prisión.
Diputados conservadores exhortaron hoy a los dirigentes de la oposición a "cesar su obstinación política y evitar así ser el blanco de la ira revolucionaria del pueblo".
Por su parte, Mir Hossein Mussavi criticó de nuevo al gobierno: "¿Si imponen el silencio en las universidades, qué pueden hacer por la sociedad?", dijo en un mensaje al gobierno.