TRIPOLI.- Libia acusó el viernes a las autoridades suizas de utilizar fuerza excesiva durante el arresto del hijo del líder Moamar Gadafi en Suiza el año pasado, lo que podría aumentar las tensiones diplomáticas entre ambos países.
La cancillería libia emitió una lista de 27 agravios relacionados al arresto de Hannibal Gadafi, que fue aprehendido junto con su esposa en julio del 2008 por presuntamente golpear a sus sirvientes en un hotel de Ginebra.
Ambos fueron liberados tres días después luego de pagar una fianza, y regresaron a Libia.
En un documento publicado en el sitio de internet del ministerio libio, Trípoli acusó a las autoridades suizas de romper una puerta durante el arresto, encañonar a Gadafi con una pistola y emplear a 20 personas armadas para detenerlo.
El ministerio agregó que el detenido fue puesto indebidamente en una celda donde estaba otro preso, además de que sufrió heridas físicas no especificadas a pesar de que Suiza negó haberlo lastimado.
No hubo una respuesta inmediata de parte de las autoridades suizas ante la acusación.
La queja contra el hijo de Gadafi fue desechada finalmente después de que los sirvientes recibieron una compensación de parte de una fuente no revelada.
Pero las tensiones entre ambos países continúan siendo fuertes, en parte porque aún hay dos empresarios suizos detenidos en Libia.
Los hombres, Max Goeldi y Rachid Hamdani, fueron arrestados en julio del 2008 por presuntas violaciones a las leyes migratorias, días después de que Gadafi fuera detenido. Este mes fueron declarados culpables de violar las leyes de residencia y trabajo, y sentenciados a 16 meses en prisión con una multa de 1.500 dólares.
Los hombres cuentan con la protección de la embajada suiza en Trípoli, pero pronto serán sometidos a otro juicio en Libia por actividades comerciales ilegales.
Previamente esta semana Hannibal Gadafi presentó una queja civil contra un diario suizo que publicó una fotografía de su arresto. La fotografía apareció en el periódico Tribune de Geneve en septiembre, más de un año después del incidente.