EMOLTV

Al Qaeda reivindica fallido atentado contra vuelo Amsterdam-Detroit

La organización terrorista afirmó que Umar Faruk Abdulmutalab "utilizó una técnica de explosivos desarrollada por los muyahidines".

28 de Diciembre de 2009 | 16:33 | AFP

SANÁ.- La organización terrorista Al Qaeda en la Península Arábica (AQAP) reivindicó el frustrado atentado que intentó perpetrar el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab contra un vuelo de Northwest Airlines entre Amsterdan y Detroit, anunció hoy el centro estadounidense de vigilancia de las páginas islamistas en Internet (SITE).


En su comunicado, Al Qaeda precisa que Umar Faruk Abdulmutalab "logró superar todos los controles de seguridad durante su operación y causó daños al gran mito de la inteligencia norteamericana".


"Utilizó una técnica de explosivos desarrollada por los muyahidines en los talleres de (la organización) Al Qaeda en la Península Arábica", basada en Yemen, añadió el texto.


La red extremista reconoció que un "error técnico" provocó el fracaso del intento de hacer explotar el avión estadounidense cuando se acercaba a su destino.


AQAP llamó a los soldados musulmanes en los ejércitos enemigos a arrepentirse y a matar "Cruzados", siguiendo el ejemplo del psiquiatra militar Nidal Hasan, autor del tiroteo que causó 13 muertos y 42 heridos en la base militar de Fort Hood (Texas) el 5 de noviembre pasado.


Mensaje de Obama


En tanto, el Presidente Barack Obama se dirigirá hoy a los estadounidenses y les dirá que es crucial mantener la presión sobre los grupos terroristas, indicó un portavoz del Mandatario.


El Jefe de Estado también detallará la revisión de las normas de seguridad que ordenó luego del fallido atentado, indicó el portavoz de la Casa Blanca Bill Burton.


"El Presidente hablará a la población sobre el intento de ataque terrorista el día de Navidad", dijo Burton.


Obama, que está de vacaciones en Hawaii junto a su familia, también hará "referencia al hecho de que necesitamos mantener la presión sobre quienes quieren atacar a nuestro país", adelantó Burton.