BOGOTÁ.- La ex senadora colombiana Piedad Córdoba, mediadora para la puesta en libertad de rehenes a manos de las FARC, reveló hoy que las liberaciones anunciadas por esa guerrilla el pasado diciembre se darán "en cinco puntos distintos", pero advirtió de que antes del 18 de enero no se podrá aventurar una fecha.
"Empezamos a tener todo listo, pero sin las coordenadas no se puede avanzar, y el problema es que como son cinco puntos distintos, son cinco personas que vienen de puntos distintos, serán más de dos liberaciones,, dijo este lunes Córdoba en una entrevista con la emisora La FM.
La ex congresista añadió que "no se puede aproximar ninguna fecha hasta que no tenga las coordenadas en la mano", las cuales deben entregar las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Insistió en que "la movilización de los que van a ser liberados es muy, muy difícil, porque son liberaciones unilaterales y el Gobierno sigue en combates".
Las FARC anunciaron el pasado 8 de diciembre la liberación unilateral de cinco rehenes, tres uniformados y dos concejales, secuestrados entre 2007 y 2010, como "gesto de humanidad" hacia Córdoba, destituida recientemente de su cargo de senadora por supuestos nexos con esa guerrilla.
Los liberados serán el mayor de la Policía Guillermo Solórzano, secuestrado en 2007, el cabo del Ejército Salín Sanmiguel (2008) y el infante de marina Henry López Martínez (2010).
También serán liberados Marcos Vaquero, presidente del Concejo de San José del Guaviare, y Armando Acuña, quien tenía el mismo cargo en la localidad de Garzón (Huila), ambos secuestrados en 2009.
La ex parlamentaria, que ha mediado en otras 14 liberaciones de políticos, policías y militares, por otra parte, celebró la buena disposición del Gobierno para facilitar el nuevo proceso que llevará a la libertad a cinco rehenes.
La ONG Colombianos y Colombianas por la Paz, que Córdoba lidera, dijo también la ex senadora, están en constante comunicación con las cinco familias para informarles de los pormenores del proceso.
"El Gobierno nacional está en la mejor actitud, ahí no hay ningún problema, mejor actitud no puede haber. Nosotros ya nos reunimos con los familiares la semana pasada (...), solo faltan las coordenadas y todo comienza a marchar", aseguró también Córdoba en las mismas declaraciones a La FM.
El pasado sábado 1 de enero la misma Córdoba prometió que los cinco secuestrados estarán "en sus casas" antes de que termine enero.
Los uniformados que serán liberados hacen parte de una lista de 15 secuestrados que las FARC buscan canjear por medio millar de guerrilleros presos o extraditados a Estados Unidos.