En Puerto Príncipe, aún viven 800.000 personas en campamentos de emergencia, entre ellos 380.000 niños.
EFEBERLÍN.- El Gobierno alemán propuso hoy miércoles la ampliación por un año de la misión de los actuales 4.600 soldados desplegados en Afganistán.
El "Bundestag" (Cámara Baja del Parlamento) abordará el tema el próximo 28 de enero y la aprobación de una mayoría de los diputados se da por segura.
El Gobierno de coalición de cristianodemócratas, socialcristianos y liberales aprobó también extender el número de militares desplazados en Afganistán hasta los 5.350 soldados.
El Ejecutivo debate actualmente una fecha para el inicio de la salida de las tropas alemanas y se baraja firmemente, a propuesta del ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, la posibilidad de que comiencen a abandonar el país a partir de finales de 2011 y de que en 2014 no permanezca allí ningún soldado germano.
"El Gobierno está convencido de que el Ejército federal podrá empezar a transferir labores de seguridad desde finales de 2011", se señala en el texto aprobado por el gabinete.
El ministro Westerwelle afirmó que se sentirá satisfecho en caso de que las tropas alemanas comiencen a retirarse a finales de 2011 en una entrevista a la cadena ZDF.
Westerwelle no ocultó que es una de sus grandes apuestas, pero aclaró que la retirada "sólo se mantendrá si la situación lo permite".
El ministro alemán explicó que la salida de las tropas internacionales de Afganistán es apoyada por todos los aliados.
"El punto decisivo es que si no hacemos planes para el futuro de Afganistán, entonces no habrá disciplina ni el Gobierno afgano se sentirá presionado para encargarse de todo", dijo Westerwelle.
El ministro de Exteriores germano subrayó que su país "no quiere permanecer más tiempo en Afganistán con tropas a menos que sea necesario, y no quiere estar más tiempo que sus aliados".