MOSCÚ.- El asesor del Kremlin en materia económica, Arkadi Dvórkovich, afirmó hoy que los inversores extranjeros podrían revisar los riesgos que comporta trabajar en Rusia tras la reciente condena a 13 años y medio de prisión dictada contra el fundador de la petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski.
En una entrevista en el diario digital "Gazeta.ru", Dvórkovich declaró que "al menos una parte significativa de la comunidad internacional tendrá serias dudas y la sensación de que operar en Rusia tiene riesgos mayores".
"En lo que respecta al daño (que la sentencia condenatoria pueda haber hecho) a la imagen de Rusia y al comportamiento de los inversores, creo que muy pronto, concretamente en una semana, lo veremos y oiremos todo en Davos, en el mayor foro inversionista", agregó.
Señaló que "todas estas preguntas les serán planteadas a todos los miembros de la delegación rusa, por lo que la postura de los inversores quedará clara".
Al mismo tiempo, se abstuvo de evaluar la sentencia condenatoria dictada el pasado 30 de diciembre contra Jodorkovski y su socio Platón Lébedev, declarados culpables de los delitos de robo y blanqueo de dinero en una segunda causa.
"No me corresponde a mí hacer valoraciones sobre si es justa o no la sentencia, de si la decisión del tribunal fue justa o no", señaló el asesor del Presidente ruso, Dmitri Medvédev.
Por otra parte, declaró que "evidentemente todos los procedimientos están lejos de haber concluido ya, habrá apelaciones, otras instancias estudiarán el caso".
"Partiendo de esta base, por el momento no hay fundamentos para considerar que el proceso ya está absolutamente cerrado. Por ello, todos aquellos que siguen el curso de los acontecimientos, continuarán haciéndolo", dijo.
En cuanto a si es compatible la condena de Jodorkovski y su socio a largas penas de cárcel con la iniciativa del presidente ruso de humanizar las sanciones en el caso de crímenes económicos, Dvorkovich precisó que éste es el caso tan sólo en delitos menores.
La segunda condena contra Jodorskovski y Lébedev, que cumplen ya una pena de ocho años de prisión por evasión de impuestos, fue dictada por el juez Víctor Danilkin.
La Fiscalía había pedido una pena de 14 años de prisión para ambos por el robo de 218 millones de toneladas de crudo por valor de 27.000 millones de dólares a Yukos y de blanqueo de dinero, delitos de los que los empresarios se declaran inocentes.
Después de anunciar la pena, el magistrado precisó que si bien la nueva condena cuenta a partir de febrero de 2007, cuando ambos empresarios fueron procesados por segunda vez, se computará el período que han pasado en prisión desde 2003.
Según la oficina de
La sentencia condenatoria causó indignación entre los defensores de los derechos humanos en Rusia y en el extranjero.