EMOLTV

Alan García tuvo temor de que visita a Chile fuera mal interpretada

Esta tarde, el Mandatario peruano regresó a su país tras su visita a Chile marcada por la demanda marítima en La Haya.

21 de Enero de 2011 | 17:10 | EFE
imagen

En su visita a Chile, el Presidente del Perú Alan García fue declarado Huésped Ilustre por el Alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett.

EFE

SANTIAGO.- El Presidente peruano Alan García regresó esta tarde a su país tras concluir una visita oficial de dos días a Chile en la que no estuvo exento el tema de la demanda marítima de Lima en el tribunal de La Haya.

García, quien en julio próximo deja la Presidencia, aseguró que estas dos jornadas fueron "intensas" y que en ellas se sintió "temeroso de hacer las cosas bien y de que no haya una mala interpretación" de su presencia en Chile.

El Mandatario peruano, en su segundo día en Chile, visitó en la mañana la Corte Suprema y acudió después a la Municipalidad de Santiago, donde fue declarado Huésped Ilustre de ese distrito de la capital por su alcalde, Pablo Zalaquett.

En la oportunidad, García afirmó que su país estará desde ahora presente "activa y económicamente para ayudar a los nacionales que han llegado" a Chile.

El apoyo al que aludió el Mandatario peruano apunta al programa para inmigrantes implementado por el ayuntamiento de Santiago.

"Es obligación nuestra contribuir a este esfuerzo que se ha arrogado el alcalde Zalaquett, con el buen empeño y distinción de un alcalde que no hace distinciones entre las personas", dijo García, quien agregó: "Me complace que estos peruanos escogieran este pueblo, esta ciudad para radicarse".

Un día antes, tras una prolongada entrevista con el Presidente Sebastián Piñera, ambos coincidieron en que sus países van a respetar el fallo del tribunal de Naciones Unidas sobre la demanda marítima interpuesta por Perú, y aprovecharon para destacar que el actual "es el mejor momento de las relaciones bilaterales".

También este miércoles, la demanda peruana presentada ante el tribunal internacional de La Haya se convirtió en el eje de la visita de Alan García al Senado chileno, donde fue homenajeado.

En una breve ceremonia, García recibió la Medalla de Oro que entrega la corporación a sus visitas ilustres, y la Medalla Bicentenario que otorga la Cámara de Diputados.

En la ocasión el presidente del Senado, Jorge Pizarro, hizo alusión directa al tema de La Haya, al plantear la inquietud que el requerimiento peruano provoca en Chile."Usted entenderá la preocupación generalizada que existe en Chile frente a la demanda presentada por su Gobierno ante La Haya", espetó Pizarro.

"Ciertamente, tenemos una profunda diferencia al respecto y quiero dejar constancia de ello. Sin embargo, nuestro deber es mirar al futuro, velando por el bienestar de ambos pueblos", precisó el titular de la Cámara Alta.

La respuesta de García no se hizo esperar y en su alocución sostuvo que el requerimiento "no es en caso alguno un acto inamistoso".

"La idea es solucionar el último de los pequeños problemas de interpretación, para que no quede pretexto en quienes sí creemos en la conjunción y en la voluntad integrativa de nuestros países, solicitar a una instancia mundial que dé su opinión para que nos diga si tenemos o no razón", recalcó el mandatario peruano.

"Me parece que es el medio más moderno y civilizado para que nos aleje de un enfrentamiento", enfatizó García. Antes de abordar el avión que le llevó a Lima, García participó de una recepción en la Embajada de Perú a la que asistió el presidente Sebastián Piñera.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?