LA PAZ.- Una marcha de más de 5.000 trabajadores en el poblado andino de Llallagua, 330 km al sur de La Paz, contra el sostenido aumento de los precios de los alimentos, derivó en violentos saqueos de comercios, informó este lunes una fuente policial a la AFP.
Organizaciones sindicales de campesinos y mineros convocaron por separado manifestaciones que tenían como objetivo protestar en contra de la especulación en los comestibles, que sucedió a un frustrado incremento de los precios de los combustibles a fines del año pasado.
Un reporte de la radio católica Pío XII señaló que campesinos de las poblaciones de Chullpa y Sicoya saquearon tiendas de abarrotes de Llallagua, población civil aledaña a la mina estañífera Siglo XX, poco después de que una marcha de mineros las atacara con piedras, palos y detonantes de dinamita.
Una fuente policial confirmó a la AFP que los agentes no salieron de la comisaría para no agravar la situación, debido al gran número de manifestantes, por lo que no se produjo ninguna detención.
Según la fuente, delincuentes comunes se infiltraron en la manifestación.
Tras los saqueos, dirigentes sindicales obligaron a los integrantes de las marchas a devolver parte de lo sustraído, dijeron radios locales.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, decretó en diciembre reajustes de hasta el 83% en los precios de las gasolinas, pero tuvo que dar marcha atrás frente al descontento popular, que provocó violentas manifestaciones la última semana de 2010.