MADRID.- Las ciudades de Madrid y Barcelona han empezado a tomar medidas para prevenir una contaminación atmosférica excesiva, debido a un anticiclón instalado en el país durante esta semana que impide la dispersión de la polución del tráfico.
Las autoridades de Madrid comenzaron a recomendar desde el lunes, en las distintas vías de circunvalación de la ciudad, a que los conductores prefieran el transporte público "como medida preventiva" para "evitar que suban los niveles de contaminación", dijo un portavoz.
El gobierno regional de Cataluña, que preveía en estos días aumentar el límite de velocidad de los actuales 80 km/h a entre 90 y 120 km/h en parte de una carretera barcelonesa, "decidió aplazar" la medida "ante el riesgo de la poca dispersión de contaminantes" en el aire, indicó una fuente.
"Hay un anticiclón muy fuerte que empezó a finales de la semana pasada y la previsión es que se mantenga hasta como mínimo el fin de semana", explicó.
El anticiclón, que ha traído sol y altas temperaturas en casi toda España, provoca "altas presiones" que "no dejan dispersar los contaminantes" en el aire, lo que provoca que "el porcentaje de contaminantes por metro cúbico aumenta", precisó.
En el área metropolitana de Barcelona, que abarca 40 municipios, "este fin de semana se llegó a las presiones más altas", que han "alcanzado los 1.033 hectopascales: es una situación en la que no nos encontrábamos desde hace tres años", detalló.
La organización Ecologistas en Acción anunció este martes que denunciará al Municipalidad por la situación, ya que recomendar el transporte público es "inoperante, como prueban los atascos habituales que se ha producido hoy, y los altos niveles de contaminación que siguen marcando las estaciones de medición".
El fiscal de Medio Ambiente criticó recientemente a las autoridades del municipio de Madrid por haber quitado el año pasado los medidores de contaminación de los lugares de la capital donde se registran los mayores niveles y colocarlos en otros lugares.