BUENOS AIRES.- El gobierno argentino incautó parte del cargamento de un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos debido a que el material transportado no figuraba en el pedido de autorización de ingreso que presentó la embajada de ese país.
"Debieron ser incautados cerca de mil pies cúbicos de material que no figuraba en el listado oficial entregado por la embajada", indicó un comunicado de la Cancillería, que eludió precisar qué tipo de carga transportaba el avión, aunque lo define como "material sensible a ser utilizado en un curso sobre seguridad".
Según fuentes citadas este sábado en la prensa local, el avión militar C17 transportaba armamento que iba a ser utilizado en una práctica de entrenamiento con la Policía Federal argentina.
El avión aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza el pasado jueves y su carga fue sometida a los controles habituales de la Aduana y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Tras incautar parte del material, "el resto de la carga fue liberada y retirada por las autoridades diplomáticas de Estados Unidos", según reza un comunicado, que cita un caso similar ocurrido el año pasado.
"En agosto pasado un curso sobre seguridad debió ser cancelado, por orden de la embajadora de Estados Unidos, cuando un avión de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos se vio imposibilitado de descargar el material 'sensitivo' ya que no coincidía con el manifiesto entregado a las autoridadades locales", detalló el texto de la cancillería.
La justicia inició una investigación para determinar presuntas irregularidades en la carga del avión, que permanece en el aeropuerto de Ezeiza.