EMOLTV

Venezolanos inician huelga de hambre en embajada de Chile en Caracas

La medida se suma a la iniciada hace dos semanas en la sede de la OEA en la capital del país. Los manifestantes exigen al Gobierno la liberación de 27 supuestos presos políticos.

15 de Febrero de 2011 | 01:32 | EFE

CARACAS.- La huelga de hambre que un grupo de universitarios venezolanos mantiene desde hace dos semanas ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas fue ampliada hoy por otros jóvenes que iniciaron un ayuno similar ante las embajadas de Chile y Costa Rica en la capital venezolana.


"Al cumplir hoy dos semanas sin comer, más de 300 horas, hemos decidido aumentar nuestra protesta con huelgas de hambre de tres jóvenes en la embajada de Chile y de otros tres en la embajada de Costa Rica", dijo a periodistas Lorent Saleh, líder del grupo conformado por una veintena de jóvenes que demandan la liberación de 27 supuestos presos políticos.


También en la ciudad de Maracaibo al menos seis universitarios de esa ciudad del noroeste de Venezuela iniciaron hoy una huelga de hambre por el mismo motivo, añadió Saleh, coordinador de la agrupación opositora Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU).


"Le decimos al Presidente Chávez y al secretario general de la OEA", José Miguel Insulza, que "la juventud venezolana mantiene esta protesta que llamamos 'Operación Libertad' y que en las próximas horas tomaremos otras medidas", anunció sin más detalles.  


"Insulza manifestó su deseo de venir a Venezuela y nosotros estamos esperando que el canciller de la República, Nicolás Maduro, le de la gana de dejarlo entrar a él y también a (miembros de) la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que vean si aquí se violan o no los derechos de las personas", agregó.


El grupo solicita la liberación de 27 supuestos presos políticos, entre los que se encuentran los diputados electos Biaggio Pilieri, procesado por malversación y cuyo juicio se debe repetir por orden del Tribunal Supremo, y José Sánchez "Mazuco", encausado por homicidio.