QUITO.- Las comunidades de la Amazonía ecuatoriana que demandaron a Chevron, en un caso por el que la petrolera estadounidense fue condenada a pagar 9.500 millones de dólares, apelaron el fallo este jueves por considerar insuficiente ese monto, informó su abogado.
"Hemos presentado el documento (de apelación) ante la Corte Provincial de Sucumbíos", dijo el abogado de los demandantes, Pablo Fajardo.
El recurso pide al juez Nicolás Zambrano considerar tres "categoas de daños" que no valoró en su decisión del pasado lunes y que elevarían el monto de la condena, ya de por sí la más alta en un juicio ambiental contra una petrolera, agregó el abogado.
Fajardo explicó que el escrito no plantea una cantidad específica, pues el juez fija los valores, aunque según él algunos fueron establecidos por peritajes realizados a lo largo del juicio planteado en 1993 contra la estadounidense Texaco, adquirida por Chevron en 2001.
Las afectaciones que los demandantes solicitan tomar en cuenta se refieren al crudo que Texaco habría esparcido en carreteras de las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana, y las pérdidas económicas sufridas por campesinos de esas regiones.
"El juez reconoce que la contaminación agrava la pobreza en la zona; es justo, razonable, que disponga una cifra económica a fin de reparar ese daño", señaló el abogado sobre la pérdida de cultivos y animales.
Asimismo, piden al juez que "disponga de una cifra para recompra de tierras de los pueblos indígenas", que "debieron abandonar sus territorios invadidos para alejarse de la contaminación", indicó Fajardo.
Este jueves, Chevron también solicitó a Zambrano aclarar y ampliar la sentencia, que considera "ilegítima e inaplicable" y fruto de un complot entre abogados y "jueces corruptos".