Por su parte el Premier japonés informó al jefe de Estado estadounidense de las medidas que se han adoptado para contener la emergencia nuclear.
Bloomberg.
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió al Primer Ministro nipón, Naoto Kan, que su Gobierno hará todo lo que pueda para ayudar a Japón a recuperarse del terremoto y del tsunami que devastaron parte del país el pasado viernes y que ha causado al menos 15.000 víctimas, entre muertos y desaparecidos.
El Mandatario estadounidense habló anoche por teléfono con Kan para analizar las consecuencias del terremoto y posterior tsunami, incluyendo la emergencia que sufre la central nuclear de Fukushima, informó la Casa Blanca en un comunicado.
"El Presidente enfatizó en que EE.UU. está determinado a hacer todo lo posible para apoyar a Japón en sus esfuerzos por superar los efectos del devastador terremoto y del tsunami del 11 de marzo", explicó su portavoz, Jay Carney.
Obama puso a Kan al tanto de la ayuda que está proporcionando el país norteamericano a Japón, la cual incluye equipos militares especializados con experiencia en la respuesta de emergencias nucleares, señaló.
Kan, por su parte, informó al presidente estadounidense de las medidas que ha adoptado Japón para contener la emergencia nuclear y para tratar de controlar la situación.
Los dos líderes abordaron además las iniciativas que se han puesto en marcha para proteger a la población y a los estadounidenses que viven en Japón.
La embajada de EE.UU. en Tokio recomendó el miércoles a los ciudadanos estadounidenses que vivan en un radio de 80 kilómetros de la central nuclear japonesa de Fukushima que evacúen el área o que se refugien en sus casas si no pueden abandonar la zona.
El Pentágono tampoco permitirá a sus soldados acercarse a menos de 80 kilómetros a la central dañada.
El responsable de la Comisión Reguladora Nuclear de EE.UU., Gregory Jaczko, dijo el miércoles en el Congreso que se agotó el agua en el depósito de combustible del reactor 4 de Fukushima y que los niveles de radiación son "extremadamente elevados".
Señaló además que si sucediese una situación comparable en EE.UU., el Gobierno recomendaría un radio de evacuación mucho mayor que el que actualmente establece Japón.
El secretario de Energía de EE.UU., Steven Chu, ha enviado detectores a Japón para medir la posible contaminación, según el Departamento de Estado.
Pero el Gobierno de Japón aseguró hoy que por el momento no hay planes de ampliar el área de evacuación más allá del radio establecido de 20 kilómetros de la planta nuclear de Fukushima.