El sismo sacudió con fuerza la prefectura de Miyagi que aún no se recupera de la devastación provocada por el terremoto del 11 de marzo.
EFETOKIO.- Una fuerte réplica de magnitud 7,1 Richter se produjo este jueves cerca de las costas del noreste de Japón, desatando una nueva alerta de tsunami en ese país.
Las autoridades dijeron que el movimiento telúrico se produjo a las 11:32 hora chilena, a 40 kilómetros bajo la superficie del agua, frente a la costa de la prefectura Miyagi.
La televisión pública japonesa NHK informó que quienes estén en áreas donde fue emitida la advertencia de tsunami deben evacuar a zonas más altas, ya que se prevén olas de hasta dos metros.
Incluso, los técnicos que luchan para controlar los reactores accidentados de la central nuclear de Fukushima recibieron la orden de evacuar, informó la empresa gestora de la planta, Tepco.
"Después del sismo y alerta de tsunami, todos los trabajadores fueron evacuados hacia un área segura. La compañía confirmó que todos los trabajadores salieron a salvo de la planta", dijo el portavoz de Tokyo Electric Power. "Desconocemos si hay hubo algún impacto en las instalaciones, pues los trabajadores salieron del área", añadió.
Además, las autoridades han dado orden de cerrar todas las autopistas de la prefectura de Miyagi, cercana al epicentro, según la agencia de noticias Kiodo, que también informa de cortes de luz en las zonas de Fukushima y Yamagata.
La prefectura de Miyagi ya fue afectada el 11 de marzo por un sismo de magnitud 9, el más poderoso jamás registrado en Japón, seguido de un tsunami de más de diez metros que devastó todo a su paso. La catástrofe dejó más de 28.000 muertos y desaparecidos.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada ya descartó riesgo de maremoto en las costas chilenas.
El organismo sostuvo que este movimiento telúrico no registra peligro de tsunami para los territorios ubicados en el Océano Pacifico.