EMOLTV

Actividad de volcán Tungurahua moviliza a más de 400 familias ecuatorianas

El macizo está activo desde 1999, y está ubicado a unos 135 kilómetros al sureste de Quito.

30 de Abril de 2011 | 17:07 | AP
imagen

Fotografía captada el pasado viernes donde se aprecia el volcán lanzando cenizas y rocas durante la erupción.

AP

QUITO.- Unas 470 familias se trasladaron a zonas de seguridad, pese a que la emisión de ceniza del volcán Tungurahua descendió levemente este sábado.


La técnica del observatorio Guadalupe, centro de monitoreo del Instituto Geofísico (IG), Silvia Hidalgo, indicó que "por ahora parece más baja (la actividad) y la emisión de columnas con cargas moderadas de ceniza varían desde los seis kilómetros en la mañana a dos o tres kilómetros" en las siguientes horas.


El Tungurahua está activo desde 1999, y está ubicado a unos 135 kilómetros al sureste de Quito.


En la última semana, el coloso de 5.023 metros de altura sobre el nivel del mar incrementó su actividad eruptiva obligando a la movilización voluntaria de pobladores de las zonas aledañas, hacia lugares de menor riesgo.


Hidalgo informó que la caída de ceniza se reporta en poblaciones como la turística Baños, Runtún, Juive, Chacauco y Cusúa, entre otras.


Además, dijo que no se puede asegurar si la actividad del coloso tienda a "incrementar o disminuir", pero ratificó que el escenario previsto de un "cenizaso" es el que se ha cumplido hasta el momento.


La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SGGR) sostuvo que unas 270 familias en la provincia de Chimborazo y otras 200 en Tungurahua se movilizan durante la noche hacia albergues o casas entregadas por el régimen en zonas de seguridad, mientras en la mañana regresan a sus zonas de residencia para cuidar sus pertenencias o realizar tareas de cultivo.


El director provincial de la SNGR en Chimborazo, Pablo Morillo, manifestó que en esa provincia andina aproximadamente 80 hectáreas de cultivo han sido afectadas, aunque la cifra puede variar.  El ganado también ha sido movilizado y desde el lunes iniciará la repartición de alimento alternativo para los animales, agregó.


El Presidente Rafael Correa aseguró durante su programa sabatino, que se analizan mecanismos para "respaldar" a los afectados por la reactivación del volcán. Correa también tienen previsto realizar un recorrido por las zonas aledañas.


Las erupciones de entre julio y agosto de 2006 dejaron al menos cuatro muertos, dos desaparecidos, miles de evacuados y daños en extensas áreas de cultivo.