BUENOS AIRES.- Pasajeros enfurecidos incendiaron este lunes al menos seis vagones en tres estaciones de una línea de ferrocarril suburbano argentino, enfurecidos por las demoras en el servicio de la línea que une Buenos Aires con la poblada periferia oeste.
La cadena de incendios comenzó en la estación suburbana de Haedo, a 16 kilómetros al oeste de la capital trasandina, y se extendió a las vecinas Ramos Mejía y Ciudadela, en el horario de mayor movimiento de esa línea que transporta a unas 400.000 personas diariamente.
Grupos de pasajeros reaccionaron en forma airada en las tres estaciones, ante la interrupción del servicio que suele funcionar con demoras cotidianamente.
"El servicio se había interrumpido por el descarrilamiento de un tren (sin consecuencias) cerca de la estación terminal de Once (en la capital)", explicó Gustavo Gago, vocero de Trenes de Buenos Aires (TBA).
Algunos testigos dijeron que grupos de jóvenes aprovecharon la situación para saquear una boletería de la estación Haedo, mientras algunos trabajadores del ferrocarril denunciaron que fueron agredidos por los pasajeros enfurecidos.
En esa localidad de clase media se produjeron incidentes similares en 2008. La empresa estatal de ferrocarriles fue privatizada en los años 90, durante el gobierno de Carlos Menem (1989-1999), que además clausuró cientos de kilómetros de vías férreas dejando aisladas a numerosas localidades en todo el país sudamericano.
La calidad de los servicios ferroviarios disminuyó desde aquel entonces y sólo este año se han producido dos graves accidentes, uno con saldo de cuatro muertos y un centenar de heridos en la periferia noroeste, y otro con balance de 70 heridos en la periferia sur.