OVIEDO.- El psicólogo estadounidense Howard Gardner, autor de la teoría de las "inteligencias múltiples", fue galardonado hoy en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales, según informó el jurado en la ciudad del norte de España.
Gardner, profesor de la Universidad de Harvard, está reconocido internacionalmente por esa teoría, que niega la existencia de una inteligencia única y revela las diversas manifestaciones del intelecto humano.
Sus investigaciones han sido decisivas para la evolución del modelo educativo, ya que toman en consideración las potencialidades innatas de cada individuo.
El jurado del galardón valoró especialmente la "solidez académica" de Gardner y "su compromiso social y ético con la mejora del sistema educativo", así como "su apuesta por la excelencia, su relevante proyección internacional y su importante producción científica de la máxima calidad".
El galardón, dotado con 50.000 euros (algo más de 74.000 dólares) y una escultura de Joan Miró, es el segundo en fallarse este año de los ocho que anualmente concede la Fundación Príncipe de Asturias.
El premio distingue a personas e instituciones cuya labor en el área de las ciencias sociales "represente una contribución relevante a su desarrollo en beneficio de la Humanidad".
Nacido en Scranton en 1943, Gardner es actualmente catedrático de Cognición y Educación en la Escuela Superior de Educación de la Universidad de Harvard, donde también ejerce como profesor adjunto de Psicología.
Desde 1972 codirige y preside el comité gestor del Proyecto Zero, un grupo de investigación de la Universidad de Harvard que estudia los procesos de aprendizaje de niños y adultos.
Autor de 25 libros, su última publicación es "Five Minds for the Future" (Cinco mentes para el futuro), editado en Estados Unidos en 2009. Gardner tiene, además, 26 doctorados honoris causa en varios países del mundo.
En 2005 y 2008 fue reconocido como "uno de los 100 intelectuales más influyentes del mundo" por las revistas "Foreign Policy" y "Prospect".