EMOLTV

Mercosur considera como un paso fundamental el acuerdo entre Zelaya y Lobo

El texto añade que, "conforme al Protocolo de Ushuaia, de 1998, la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo de los procesos de integración en que están empeñados".

24 de Mayo de 2011 | 21:53 | EFE
imagen
AP

ASUNCIÓN.- El Mercado Común del Sur (Mercosur) consideró hoy como un paso fundamental el acuerdo de reconciliación sellado entre el presidente hondureño, Porfirio Lobo, y su antecesor, Manuel Zelaya, depuesto en 2009 con un golpe de Estado.


"La firma del acuerdo constituye un paso fundamental para la normalización de la convivencia internacional de Honduras", expresó el Mercosur en un comunicado emitido por la Cancillería de Paraguay, país que ejerce la presidencia semestral de este bloque regional.


El Mercosur, integrado además por Argentina, Brasil y Uruguay, acompañó "con satisfacción la firma el día 22 de mayo pasado, en Cartagena de Indias, Colombia, del acuerdo entre el Gobierno de Honduras y Zelaya que abre camino para el retorno del ex presidente a su país", detalla la misiva.


Indica, además, que los países del bloque suramericano "se congratulan con los gobiernos de Colombia y Venezuela por el apoyo y mediación que posibilitaron la firma del acuerdo, que reitera el compromiso de toda América Latina de preservación y consolidación de la democracia".


El texto añade que, "conforme al Protocolo de Ushuaia, de 1998, la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo de los procesos de integración en que están empeñados".