EMOLTV

Estadounidense detenido abandona Pyongyang con enviado de Washington

Jun Young-su cruzó a Corea del Norte por razones no aclaradas y fue detenido en noviembre por las autoridades norcoreanas, que no informaron de que estaba siendo investigado hasta el mes de abril.

28 de Mayo de 2011 | 00:16 | EFE

SEÚL.- El ciudadano estadounidense detenido desde noviembre en Corea del Norte abandonó hoy Pyongyang con el enviado de Washington para asuntos humanitarios con el país comunista, Robert King, informó hoy la agencia surcoreana Yonhap.


El estadounidense recién liberado, Jun Young-su, cruzó a Corea del Norte por razones no aclaradas y fue detenido en noviembre por las autoridades norcoreanas, que no informaron de que estaba siendo investigado hasta el pasado mes de abril.


Una información de la KCNA, citada por la agencia surcoreana Yonhap, confirmó que Robert King abandonó Corea del Norte vía aérea tras visitar el país "para consultas en temas humanitarios entre la República Popular (Corea del Norte) y Estados Unidos".


Según Yonhap, Jun, un misionero estadounidense de origen coreano, volará a Estados Unidos con el enviado estadounidense vía Beijing.


Corea del Norte dijo este viernes que liberaría a Jun por "razones humanitarias", después de acusarlo anteriormente de cometer crímenes contra el país comunista.


Durante su visita de cinco días a Corea del Norte, King lamentó los actos cometidos por Jun y se comprometió a prevenir que hechos similares vuelvan a suceder.


King visitaba el país comunista para evaluar en nombre de Washington las necesidades humanitarias en el régimen, tras obtener garantías de que el equipo estadounidense tendría el "acceso apropiado", incluso fuera de Pyongyang.


Corea del Norte ha detenido en años recientes a varios estadounidenses.


En 2010, el exmandatario estadounidense Jimmy Carter obtuvo la liberación de Aijalon Mahli Gomes, un estadounidense al cual se le había impuesto una multa de 600.000 dólares y una sentencia de ocho años de trabajos forzados por entrar ilegalmente en Corea del Norte.


En agosto de 2009, después de una gestión del ex presidente Bill Clinton, Pyongyang liberó a dos periodistas estadounidenses arrestadas también por entrada ilegal y condenadas a 12 años de trabajos forzados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?