EMOLTV

Argelia no abrirá las fronteras terrestres con Marruecos

A pesar de esto, el primer ministro argelino, Ahmed Ouyahia, anunció la apertura "legará un día u otro".

29 de Mayo de 2011 | 10:46 | EFE
imagen
Foto Archivo El Mercurio
ARGEL.- El primer ministro argelino, Ahmed Ouyahia, afirmó este domingo en una rueda de prensa en Argel que su país no tiene previsto reabrir las fronteras con Marruecos, cerradas desde hace más de 17 años, aunque esta decisión no tiene un carácter definitivo.

"La apertura de las fronteras terrestres no es un tema de hoy, pero llegará un día u otro” añadió el ministro quien aseguró que la apertura no está condicionada por el Sahara Occidental.

"Necesitamos un clima de buena fe y de confianza mutua entre vecinos(...) pero las últimas declaraciones oficiales de Marruecos que acusan a Argelia de financiar a mercenarios africanos en Libia nos apartan de ese clima de confianza", aseguró.

Las declaraciones fueron efectuadas por los rebeldes al comienzo de la crisis de Libia.

Según éstos, los marroquíes habrían afirmado que Argelia sostenía al régimen de Gadafi facilitando el acceso de mercenarios africanos, sin que el gobierno de Rabat reaccionara a estas declaraciones.

El primer ministro argelino añadió que el cierre de las fronteras terrestres "entorpece los intercambios comerciales entre ambos países e inclina la balanza comercial argelina hacia otros países africanos".

Las fronteras terrestres entre Argelia y Marruecos están cerradas desde 1994 como consecuencia de una decisión argelina, después de un atentado terrorista cometido en la ciudad marroquí de Marrakech.

Las autoridades marroquíes responsabilizaron del atentado al gobierno argelino y exigieron visado a los ciudadanos argelinos.

Rabat dejó de pedir en 2004 el visado, pero las autoridades argelinas mantienen cerradas las fronteras.

Argelia sostiene que las autoridades marroquíes no efectúan una vigilancia eficaz que impida el contrabando de armas y de drogas a través de la frontera.