EFE
LIMA.- Tras conocerse los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Perú, el partido de Ollanta Humala ya comienza a pensar en lo que será su posible mandato.
"Realizaremos un gobierno de concertación nacional donde se convocarán todos los peruanos", señaló Félix Jiménez, jefe del plan de gobierno del movimiento "Gana Perú".
El dirigente afirmó que se trabajará con gente de otros partidos, para así "asegurar el crecimiento económico del país, pues tiene la vocación de hacer un gobierno de concertación".
"Seremos un gobierno de concertación nacional donde se convocarán todos los peruanos", enfatizó.
Eso sí, dijo tomar con mucha alegría estas cifras aunque señaló que esperarán con tranquilidad los primeros resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, tras lo cual se pronunciaría el candidato presidencial de su agrupación.
"Humalistas" festejan en las calles
Los seguidores del candidato presidencial izquierdista Ollanta Humala comenzaron a festejar en diversas ciudades del Perú, después de que las encuestas de boca de urna dieran a su líder como ganador de las elecciones con una ventaja relativamente amplia sobre la derechista Keiko Fujimori.
En ciudades como Arequipa, Trujillo e Iquitos, entre varias otras, los humalistas comenzaban a concentrarse con banderas de la alianza Gana Perú y al grito en coro de "sí se pudo".
Aunque los directores de las encuestadoras han sido enfáticos en que las encuestas a boca de urna tienen una posibilidades de error notable, la distancia relativamente amplia dada por las tres empresas encargadas de esas mediciones alimentaba los festejos.
La empresa Ipsos Apoyo dio un 52,6 por ciento para Humala contra un 47,4 de Fujimori, Datum Internacional 52,7 contra 47,3 y CPI 52,5 contra 47,5 por ciento, siempre a favor de Humala.
El director de Ipsos Apoyo, Alfredo Torres, afirmó que la ventaja permite hablar de Humala como "posible ganador".
Los conductores de los canales de televisión también han empezado a hablar de Humala casi como un virtual presidente electo.
En la sede de campaña fujimorista, a la misma hora, se vívía un claro ambiente de decepción.
Ninguno de los dos candidatos se había dejado ver hora después de cerradas las urnas y se calcula que guardarán silencio por al menos un par de horas más.
Ahora, las encuestadoras pasarán al conteo rápido, sobre un muestreo de actas, que sí tiene una aproximación técnica muy grande a los resultados finales.