EMOLTV

Italia retira a embajador en Brasil por denegar extradición de asesino de policías

El Gobierno italiano anunció que recurrirá ante el Tribunal de La Haya por el caso de Cesare Battisti.

10 de Junio de 2011 | 07:03 | EFE

ROMA.- Italia ha llamado a consultas a su embajador en Brasil después de que la justicia de este país denegara la extradición del exactivista de extrema izquierda Cesare Battisti, lo que ha motivado hoy la protesta de medio centenar de personas ante a la embajada brasileña en Roma.

"El llamamiento del embajador (en Brasilia, Gherardo La Francesca) ha sido decidido para profundizar, junto a otras instancias competentes, en los aspectos técnicos jurídicos referentes a la aplicación de los acuerdos bilaterales existentes (con Brasil), precisó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.


Todo ello, añadió, para evaluar las iniciativas y los recursos que se puedan presentar en las sedes jurisdiccionales internacionales.


Ayer, nada más conocerse la sentencia, el Gobierno italiano anunció que recurrirá ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.

Hoy, medio centenar de personas, la mayoría de ellas jóvenes del grupo "Rivadestra", se concentraron frente a la embajada de Brasil en Roma, en la céntrica plaza Navona, para protestar por la denegación de la extradición de Battisti, condenado en Italia por cuatro asesinatos.

Entre los concentrados estaba la ministra italiana de Juventud, Giorgia Meloni, que expresó su descontento y exigió a las autoridades brasileñas que reconsideren su postura.

"No podemos aceptar que Brasil nos humille de esta manera. Dicen que no pueden extraditar a Battisti porque en Italia corre el riesgo de ser torturado y eso es una humillación, ya que en Italia se respetan los derechos (humanos", afirmó la política.


Meloni, proveniente de la derechista Alianza Nacional, explicó que, desde ayer, los italianos han recibido grandes muestras de apoyo de ciudadanos brasileños que no comparten la opinión del Tribunal Supremo de su país.

"No hay que pensar que es una decisión del pueblo brasileño porque la respaldan sólo algunos organismos que disponen de una cultura oligárquica", señaló la ministra.

La protesta se desarrolló en un ambiente pacífico durante varias horas ante la sede brasileña. Los manifestantes, que ondeaban banderas italianas, cantaron canciones en las que calificaban a Battisti como un "criminal" y corearon eslóganes en los que pedían "Justicia, justicia" y "Extradición ya".

Cesare Battisti fue condenado en 1993 a cadena perpetua por un tribunal italiano por los asesinatos de dos policías, un joyero y un carnicero cometidos entre 1977 y 1979.

Battisti, que siempre se declaró inocente, se encontraba ya huido en Francia, donde permaneció como refugiado político hasta 2004, año en el que huyó a Brasil cuando el Gobierno de París se disponía a revocar esa condición para entregarlo a Italia.


El exactivista fue capturado en marzo de 2007 en Río de Janeiro, donde estuvo escondido durante tres años, mediante una operación conjunta de agentes de Brasil, Italia y Francia.


Italia pidió su extradición a Brasil, pero ya el pasado año, el por entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva se mostró contrario. Ayer el Tribunal Supremo Federal la rechazó y le puso puso en libertad.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?