EMOLTV

"Indignados" franceses realizan nueva manifestación en París

Un centenar de manifestantes se instalaron con letreros que decían "Yes we camp", con la intención de pasar la noche en sacos de dormir.

11 de Junio de 2011 | 00:18 | AFP
PARÍS.- Un centenar de "indignados" se reunió ayer viernes en París, cerca de la Plaza de la Bastilla, para intentar instalar un campamento "pacífico" de tiendas como el de la Puerta del Sol, en Madrid, el que fue rápidamente desmantelado por la policía al anochecer.

Esto no desanimó a algunos y, a la 1:30 de la mañana, entre 50 y 80 manifestantes seguían en el lugar, con sus bolsas de dormir, rodeados por la  policía, según explicó uno de ellos.

La prefectura de policía dijo por su parte que unas 30 personas estaban todavía en la plaza, "sin incidentes". "Todo va bien ", dijo un portavoz,  indicando que había un dispositivo policial y que "la reunión se derrumbaría sola", ya que a comienzos de la noche eran 100 personas.

"No nos moveremos. Esta noche dormiremos en nuestras bolsas (sacos de dormir)", dijo Gregory, uno de los manifestantes que siguen en el lugar.

Un centenar de "indignados" parisinos habían llegado al terminar la tarde a las inmediaciones de la Plaza de la Bastilla, llevando mochilas y con flores y letreros en la mano, donde podía leerse: "Yes we camp".

Los manifestantes intentaron instalar tiendas de campaña, organizar un campamento "pacífico" y "retomar la Bastilla", tras el desalojo de la famosa  plaza, por la policía, de un millar de manifestantes, el 29 de mayo.

Después de desmantelar las tiendas en cuestión de minutos, la policía rodeó a los manifestantes sentados cerca de la Bastilla, que coreaban lemas como: "Resistencia pacífica" o "Una vida más bella, una democracia real".

"No estamos aquí para lanzar piedras. Vinimos con flores. No somos un movimiento de oposición, sino propositivo", dijo otro manifestante, Julian, un estudiante de 27 años.
Iniciado el 19 de mayo en la Plaza de la Bastilla, el movimiento de los "indignados" franceses, que sigue el ejemplo del surgido espontáneamente el 15 de mayo en la Puerta del Sol, en Madrid, quiere ser "popular",  "intergeneracional" y rechaza la "democracia representativa" y "una situación económica que ya no se puede soportar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?