SANTIAGO.- El Informe Mundial Sobre Drogas publicado hoy jueves concluyó que durante el 2010 por primera vez Perú superó a Colombia en cuanto a la cantidad de cultivo de hoja de coca.
De acuerdo a las cifras del estudio, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), el año pasado en Perú se cultivaron 61.200 hectáreas, un 2% más que en 2009 (59.900 hectáreas).
Por su parte, el país cafetero logró un significativo recorte de su área cultivada, que cayó de 68.000 a 57.000 hectáreas.
No obstante, las estadísticas que incluyen las pequeñas plantaciones indican que Colombia cultivó 62.000 hectáreas en 2010, contra 73.000 en 2009, lo que lo sitúa levemente por encima de país limeño. Mientras que en Bolivia, la superficie cultivada alcanzó las 30.900 hectáreas.
De acuerdo al texto, el cultivo mundial de coca no ha dejado de caer desde el año 2000 (221.300 hectáreas) hasta las 149.000 en 2010. Sólo en 2007 se registró un incremento con respecto a los años anteriores.
A nivel mundial, la superficie dedicada al cultivo de coca en el mundo se redujo a 149.000 hectáreas en 2010, un 18% menos que en 2007, gracias a la caída de la producción colombiana.
Esta reducción tuvo un impacto en la producción de cocaína, que cayó "aproximadamente en una sexta parte", agrega la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).