MEXICO.- El meteoro "Arlene", la primera tormenta tropical de la actual temporada en el Atlántico, sigue su avance hacia costas mexicanas y podría convertirse en huracán antes de impactar mañana tierra, advirtieron hoy autoridades mexicanas.
"No se descarta la posibilidad" de que "Arlene" se intensifique y se convierta en "huracán categoría uno antes de impactar tierra", señaló un reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
La tormenta se encontraba esta noche a 145 kilómetros al este noreste de Tuxpan (Veracruz) y se desplaza a 9 kilómetros por hora, con vientos máximos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros/hora.
Por la cercanía de la tormenta, el estado de Veracruz fue declarado desde esta tarde en alerta "roja" por lo que la población debe tomar medidas de protección, extremar precauciones al transitar por brechas ante posibles deslizamientos de tierra y considerar la evacuación en caso de vivir en zona de riesgo.
Además se pide restringir, o cancelar inclusive, actividades costeras y marítimas. Se mantienen en sesión permanente los consejos estatales y municipales de Protección Civil.
En alerta "naranja" fueron declarados los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí. Por la presencia de "Arlene" se mantiene potencial de lluvias de intensas a torrenciales en cinco estados; de fuerte a intensas en tres, y fuertes en cinco.
Así, este meteoro bañaría a 13 de los 32 estados del país, la mayoría en el este y centro, aunque también alcanzaría partes de los sureños Oaxaca y Tabasco. La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, temporada que según las autoridades mexicanas, se espera que se formen diecisiete ciclones tropicales en cada uno de los océanos Pacífico y Atlántico, de los cuales unos catorce podrían impactar a México como depresión, tormenta tropical o huracán.