EMOLTV

El Dalai Lama llega a Washington para reunirse con tibetanos expatriados

Participará de un ritual budista que dura 11 días. La visita del líder tibetano podría provocar conflictos entre Estados Unidos y China.

05 de Julio de 2011 | 21:32 | AP
imagen

Dalai Lama en su llegada hoy a la capital estadounidense.

Reuters

WASHINGTON.- Lobsang Sangay, primer ministro electo del gobierno del Tíbet en el exilio, dijo que una enorme reunión religiosa que inicia el miércoles en Washington permitirá a los tibetanos expatriados ejercer un derecho que se le ha negado a sus hermanos dentro de China: reunirse con el Dalai Lama.


El líder espiritual tibetano llegó hoy a Washington para un ritual budista de 11 días, conocido como kalachakra, que los organizadores esperan reúna a más de 10.000 seguidores de América, Asia y Europa cada día. Su visita inicia formalmente el miércoles con celebraciones para conmemorar su cumpleaños 76. También se reunirá con legisladores durante su estancia, la más larga que haya tenido en la capital estadounidense.


La Casa Blanca aún no ha anunciado si el Dalai Lama se reunirá con el presidente Barack Obama. Tal reunión molestaría a China, la cual acusa al Dalai Lama de buscar la independencia del Tíbet, aunque él dice que sólo desea la autonomía de su tierra natal dentro de China.


En mayo, el Dalai Lama renunció a su liderazgo en el gobierno del Tíbet en el exilio, abandonando el poder político que él y sus predecesores han esgrimido sobre los tibetanos durante cientos de años. Aunque sigue siendo el líder espiritual del budismo tibetano, su decisión de abdicar es una de las más grandes conmociones en la comunidad desde que las medidas de fuerza de China lo obligaron a huir en 1959 para exiliarse en la India.


El gobierno en el exilio ahora será encabezado por Sangay, un jurista de 43 años egresado de Harvard que ganó una elección en abril.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?