LONDRES.- Rupert Murdoch rechazó el jueves una citación del Parlamento británico para responder a preguntas sobre supuestos delitos cometidos en uno de sus periódicos, y dejó a una alta ejecutiva de su imperio mediático a cargo de enfrentar a los legisladores.
La policía británica arrestó el jueves a otro sospechoso involucrado en el escándalo, la novena persona detenida desde que una larga investigación sobre la práctica de los periodistas que interceptan mensajes telefónicos de las personas fue reabierta en enero.
Un medio identificó al detenido como un ex editor de "News of the World", el periódico que Murdoch cerró por el escándalo de escuchas telefónicas.
Rupert Murdoch y su hijo James, ejecutivo de NewsCorp, han apoyado a la ejecutiva Rebekah Brooks, que dirige el brazo de periódicos de la firma en Gran Bretaña y que fue amiga del Primer Ministro David Cameron hasta que él se hizo parte de los llamados para que ella dejara su cargo.
Brooks, que editaba "News of the World" en el momento en que habría ocurrido uno de los supuestos incidentes, acordó el jueves presentarse ante la comisión la próxima semana, pero dijo que la investigación policial podría restringir las declaraciones que pueda realizar.
El Gobierno británico dijo también el jueves que los reguladores deben decidir si el negocio de noticias de Rupert Murdoch puede administrar estaciones televisivas en Gran Bretaña, después de que las acusaciones sobre los ilícitos lo forzaron a retirar su oferta por el operador pago de televisión "BSkyB".
Las denuncias, que alcanzaron su punto máximo en momentos en que la oferta de Rupert Murdoch fue presentada este mes para su aprobación, están repercutiendo alrededor del mundo.
Murdoch, que es propietario de un 39 por ciento del operador pago de televisión "BSkyB", retiró el miércoles su oferta por 12.000 millones de dólares para adquirir la parte restante que no posee después que los políticos británicos se unieron en una convocatoria para que anulara la oferta.
El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, destacó que el regulador de medios OFCOM ya está estudiando si debería permitirse a News Corp, cuyo brazo de periódicos en Gran Bretaña News International está en el corazón del escándalo, mantener su actual participación en "BSkyB".
"Claramente hay grandes interrogantes sobre la capacidad y la autenticidad de News Internacional y eso es el motivo por el cual OFCOM está estudiándolo", indicó Clegg, líder de los socios de la coalición liberal demócrata, a "Radio 4" de la "BBC".
El catalizador de la indignación pública sobre las acusaciones fue un informe que dijo que un diario de News Corp había escuchado los mensajes telefónicos de victimas de asesinatos.