SANTO DOMINGO.- Un total de 76 personas han fallecido en la República Dominicana a causa del brote de cólera que surgió en noviembre pasado proveniente de Haití, informó hoy viernes el Ministerio de Salud, que destacó una disminución en el número de pacientes esta semana con relación a la anterior.
La cartera reportó en una nota que esta semana se registraron cinco decesos por cólera, lo que elevó a 76 el total de víctimas.
De acuerdo con la fuente, en el país se han investigado 182 muertes sospechosas por cólera desde noviembre pasado.
El Ministerio de Salud precisó, además, que los casos sospechosos de la enfermedad ascienden a 11.526, de los cuales 387 corresponden a la última semana, que presentó una considerable disminución con relación a la anterior, cuando se reportaron 1.014 casos.
La cartera señaló que continúa realizando el proceso de auditoría como forma de evaluar las circunstancias reales en que se producirían posibles nuevos fallecimientos y determinar el nivel de calidad de las atenciones médicas ofrecidas a los pacientes.
Asimismo, garantizó "el mantenimiento de la vigilancia para garantizar la detección y control oportuno de brotes, ante la permanencia de la temporada de lluvia y las alertas por inundaciones".
Según el comunicado oficial, la representación de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en la República Dominicana "ha reiterado que la incidencia del cólera en el país sigue siendo de baja intensidad, incluso, inferior a lo proyectado".
La bacteria del cólera se propagó hasta este país procedente del fronterizo Haití, donde adquirió la categoría de epidemia con el fallecimiento de más de 5.500 personas.
El brote de cólera en Haití es atribuido, según varias fuentes, a un regimiento de fuerzas nepalíes integrantes de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización del país (Minustah), que habría contaminado con sus heces un río de la región de Mirabalais, en el centro del país.