LIMA.- La aprobación popular al Presidente electo del Perú, Ollanta Humala, cayó 29 puntos en el último mes, y pasó desde un 70 a un 41 por ciento, según una encuesta nacional de la firma Ipsos Apoyo, publicada hoy en Lima.
El director de Ipsos Apoyo, Alfredo Torres, afirmó que la caída obedece fundamentalmente al escándalo que se creó con el viaje a Rusia del hermano menor de Humala, Alexis, lo que ha puesto al futuro mandatario en el centro de las polémicas a 11 días de asumir el poder.
Un 82 por ciento de los encuestados rechazó el viaje, mientras un 77 por ciento opinó que Alexis buscaba intereses personales, frente a un 10 por ciento que cree que pensaba en beneficios para el país.
Humala, quien ganó la segunda vuelta electoral con un 51,5 por ciento de los votos y en medio de muchos temores por su pasado de izquierda nacionalista radical, había logrado ganarse a muchos de los neutrales, y en su primera medición como Presidente electo estaba en un 70 por ciento de aprobación, cifra poco común.
El escándalo estalló cuando se supo, a través de informaciones llegadas desde Rusia, que Alexis Humala, quien tiene un perfil bajo pero es un influyente líder de la futura alianza gobiernista Gana Perú (GP), estuvo en Moscú, presentado como enviado especial del próximo gobierno, para reunirse con autoridades políticas y ejecutivos empresariales de ese país.
El hermano del Presidente electo conversó con funcionarios de los ministerios del Exterior y de Defensa y con representantes de empresas de armas, de gas y supuestamente también de pesca, ante todos los cuales, según versiones periodísticas, habría sentado bases para futuras relaciones.
El problema es que en el Perú nadie sabía del viaje e incluso varios de los principales directivos de GP se mostraron sorprendidos. Para los críticos del Presidente electo, esa fue una primera señal clara de falta de transparencia.
Al respecto, Ollanta Humala aseguró que su hermano viajó por su cuenta, por lo que lo suspendió de GP y ordenó que se le investigue internamente. Por su parte, Alexis afirma asimismo que no consultó el viaje, lo que que reconoce como una "metida de pata", pero niega haber hecho negocios y haberse presentado como un enviado especial.
No obstante, la embajada de Rusia en Lima lamentó que Ollanta desautorizara el viaje y aseguró que todas las coordinaciones se hicieron por pedido "de la parte peruana", en referencia al futuro gobierno.